Beneficios del entrenamiento de resistencia
Beneficios del entrenamiento de resistencia
Contenidos
Entrenamiento a intervalos de alta intensidad
Este artículo necesita más referencias médicas para su verificación o se basa demasiado en fuentes primarias. Por favor, revise el contenido del artículo y añada las referencias adecuadas si puede. El material sin fuentes o con fuentes deficientes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Entrenamiento de fuerza” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (julio de 2017)
El entrenamiento de fuerza o entrenamiento de resistencia implica la realización de ejercicios físicos que tienen como objetivo mejorar la fuerza y la resistencia. A menudo se asocia con el uso de pesas. También puede incorporar una variedad de técnicas de entrenamiento como la calistenia, la isometría y la pliometría[1].
Cuando se realiza correctamente, el entrenamiento de fuerza puede proporcionar importantes beneficios funcionales y una mejora de la salud y el bienestar general, incluyendo el aumento de la fuerza y la resistencia de los huesos, los músculos, los tendones y los ligamentos, la mejora de la función de las articulaciones, la reducción del potencial de lesiones,[2] el aumento de la densidad ósea, el aumento del metabolismo, el aumento de la aptitud física[3][4] y la mejora de la función cardíaca[5] El entrenamiento suele utilizar la técnica de aumentar progresivamente la fuerza de salida del músculo a través de incrementos de peso y utiliza una variedad de ejercicios y tipos de equipos para dirigirse a grupos musculares específicos. El entrenamiento de fuerza es principalmente una actividad anaeróbica, aunque algunos partidarios lo han adaptado para proporcionar los beneficios del ejercicio aeróbico mediante el entrenamiento en circuito[6].
Beneficios mentales del entrenamiento de resistencia
Entrenamiento de fuerza: Fortalézcase, adelgace y esté más saludableEl entrenamiento de fuerza es una parte importante de un programa de acondicionamiento físico general. Esto es lo que el entrenamiento de fuerza puede hacer por usted, y cómo empezar.Por el personal de Mayo Clinic
¿Quieres reducir la grasa corporal, aumentar la masa muscular magra y quemar calorías de manera más eficiente? ¡El entrenamiento de fuerza al rescate! El entrenamiento de fuerza es un componente clave de la salud y el estado físico general para todos.
El porcentaje de grasa corporal aumentará con el tiempo si no se hace nada para reemplazar el músculo magro que se pierde con el tiempo. El entrenamiento de fuerza puede ayudarle a conservar y mejorar su masa muscular a cualquier edad.
Elija un peso o nivel de resistencia lo suficientemente pesado como para cansar sus músculos después de unas 12 a 15 repeticiones. Cuando pueda hacer fácilmente más repeticiones de un determinado ejercicio, aumente gradualmente el peso o la resistencia.
Las investigaciones demuestran que una sola serie de 12 a 15 repeticiones con el peso adecuado puede desarrollar el músculo de forma eficiente en la mayoría de las personas y puede ser tan eficaz como tres series del mismo ejercicio. Mientras lleves el músculo que estás trabajando a la fatiga -lo que significa que no puedes levantar otra repetición- estás haciendo el trabajo necesario para fortalecer el músculo. Y fatigarse con un mayor número de repeticiones significa que probablemente esté utilizando un peso más ligero, lo que le facilitará el control y el mantenimiento de la forma correcta.
Investigación sobre los beneficios del entrenamiento de resistencia
Nuestros músculos tienen un valor incalculable. Son la razón por la que podemos caminar, correr, trepar y transportar cosas. Pero a medida que envejecemos, empiezan a desaparecer. Los músculos empiezan a deteriorarse cuando llegamos a los 30 años. A partir de los 40 años, perdemos una media del 8% de nuestra masa muscular cada década, y este fenómeno sigue acelerándose a un ritmo aún mayor a partir de los 60 años. Los estudios demuestran que esta pérdida de músculo acelera la aparición de enfermedades, limita la movilidad y está relacionada con la muerte prematura.
Otra consecuencia perjudicial es el impacto que tiene en los huesos. Los mismos factores que le ayudan a mantener el músculo son los que mantienen sus huesos fuertes y densos. Por eso, a medida que se pierde músculo con la edad -un proceso denominado sarcopenia-, los huesos se vuelven frágiles, un proceso conocido como osteopenia, explica el Dr. Wayne Westcott, profesor de ciencias del ejercicio en el Quincy College de Massachusetts.
“Los huesos, los músculos, los ligamentos y los tendones del sistema musculoesquelético trabajan juntos, y se fortalecen juntos o se debilitan juntos”, dijo. “Siempre que se pierde músculo se pierde automáticamente hueso: van de la mano”.
Ejercicio con el peso del cuerpo
¿Por qué haces entrenamiento de resistencia (aparte del hecho de que tu entrenador te obliga)? Todos sabemos que el entrenamiento de resistencia es bueno para nosotros, y hay muchas razones para añadirlo a tu rutina de ejercicios. Algunas personas lo hacen para ganar músculo. Otros, para alcanzar un objetivo, como ser capaces de levantar a nuestros nietos. Tal vez, sea tu forma de relajarte. Sea cual sea tu motivo, ¡te mereces una gran palmadita en la espalda sólo por hacerlo!
Según la última Encuesta Nacional de Salud, sólo el 15% de los adultos australianos hace suficiente ejercicio. Esto es especialmente cierto cuando se trata de entrenamiento de resistencia. De 168 países, ocupamos el puesto 97 en cuanto al porcentaje de población suficientemente activa. Es un dato aterrador si tenemos en cuenta que la inactividad física está muy relacionada con los problemas de salud crónicos.
El entrenamiento de resistencia puede ser cualquier cosa, desde la fuerza con el peso del cuerpo hasta el levantamiento de pesos muy pesados. Tanto la persona que no ha sudado en toda la sesión como la que está empapada de sudor al final de la misma han realizado un entrenamiento de fuerza. El entrenamiento de fuerza es completamente diferente para cada persona, y eso es lo mejor del entrenamiento de fuerza. Se puede adaptar e individualizar para ti y para las necesidades específicas de tu cuerpo.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.