Como saber si estás embarazada casero

Prueba de embarazo en casa con pasta de dientes

Convertirse en madre es la mayor alegría en la vida de una mujer. Pero el camino que lleva a ello es incierto y agotador, y también lo es hacerse una prueba de embarazo al principio de este largo viaje. En el momento de realizar la prueba de embarazo, la ansiedad por los resultados puede ponerte nerviosa. Naturalmente, querrás que tu prueba de embarazo sea más un asunto privado que uno público en el laboratorio del médico.

Cuando busques formas de hacer pruebas de embarazo en casa, te encontrarás con muchos kits de pruebas de embarazo disponibles en las farmacias hoy en día.  Los estudios afirman que no son tan precisos como los pintan.

Por ello, las mujeres se someten a un análisis de sangre en el laboratorio del médico o a pruebas naturales en casa. Antiguamente, nuestras abuelas comprobaban el embarazo en casa utilizando prácticas médicas tradicionales e ingredientes naturales. No sólo era eficaz, sino también seguro en muchos sentidos.

Cuando una mujer concibe, es decir, cuando el embrión se adhiere a la pared uterina, se forma la placenta y empieza a producir la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG), que entra en el torrente sanguíneo y en la orina. La prueba utiliza anticuerpos para detectar la hCG en la orina.

Prueba de embarazo casera con sal

Polvo blanqueador: Este método es rápido y proporciona resultados precisos. Recoge tu orina en un recipiente limpio. Añade un poco de polvo blanqueador en él y mézclalo bien sin que haya grumos. Si se crea una espuma significa que estás embarazada y si no se crea espuma entonces no estás embarazada. 2.

Azúcar: Este método era bastante popular en la antigüedad y es muy fácil. En un cuenco, coge una cantidad de azúcar y añade orina en él. Si ves que el azúcar forma grumos significa que sí y si el azúcar empieza a disolverse entonces el resultado es no. Significa que la hormona HCG en la orina no dejó que el azúcar se disolviera. 3.

Vinagre: El vinagre blanco es útil para probar el embarazo. En un recipiente de plástico, coge un poco de vinagre blanco y tu orina y mézclalo bien. Si el vinagre cambia de color y hace burbujas, entonces el resultado es positivo y si no lo hace, viceversa. 5.

Cómo comprobar el embarazo en casa de forma natural

Los métodos caseros para comprobar el embarazo se utilizaban antes de que se inventaran los modernos kits de pruebas de embarazo. Las personas que vivían en la época medieval no tenían acceso a los kits de pruebas de embarazo disponibles en el mercado y se veían obligadas a confiar en métodos primitivos.

Muchas de estas pruebas de embarazo naturales siguen siendo muy útiles, ya que son fáciles de hacer con la ayuda de varias cosas fácilmente disponibles en casa. Sigue leyendo para conocer los distintos remedios caseros para la prueba de embarazo.

La mayoría de las pruebas de embarazo caseras analizan la orina. Asegúrate de recoger la orina nada más levantarte por la mañana, ya que en ese momento está más concentrada y dará resultados precisos. Bebe mucha agua y espera a sentir la vejiga llena antes de recogerla.

La orina de una mujer embarazada contiene la hormona hCG (gonadotropina coriónica humana). Si observa que el azúcar no se disuelve fácilmente, sino que forma grumos, es un claro signo de embarazo.

La pasta de dientes es un ingrediente relativamente moderno para las pruebas de embarazo naturales, ya que no existía hace siglos. Sólo se prefiere la pasta de dientes blanca, ya que los ingredientes adicionales de la pasta de dientes de color pueden interferir en los resultados.

Cómo hacer una prueba de embarazo con azúcar

Hacerse una prueba de embarazo en casa puede ser un poco angustioso, sobre todo si no estás segura de poder confiar en los resultados. Sepa cuándo y cómo realizar una prueba de embarazo casera, así como algunos de los posibles peligros de las pruebas caseras.

Muchas pruebas de embarazo caseras afirman ser precisas a partir del primer día de la falta de menstruación, o incluso antes. Sin embargo, es probable que obtengas resultados más precisos si esperas hasta el primer día de la falta de menstruación.

¿Por qué esperar? Poco después de que el óvulo fecundado se adhiera al revestimiento del útero (implantación), se forma la placenta y produce la hormona gonadotropina coriónica humana (HCG). Esta hormona entra en el torrente sanguíneo y en la orina.

Ten en cuenta que el momento de la ovulación puede variar de un mes a otro y que el óvulo fecundado puede implantarse en el útero en distintos momentos. Esto puede afectar al momento en que se produce la GCH y al momento en que se puede detectar. Si tus periodos son irregulares, podrías calcular mal cuándo te viene el periodo.

Si es importante confirmar el embarazo de inmediato y dependiendo de lo avanzado que esté el embarazo, el médico puede recomendar que se haga una ecografía, que se repita un análisis de orina en un laboratorio o que se haga un análisis de sangre para medir los niveles de GCH.