Comportamiento de un niño de 2 años

Hitos del desarrollo emocional a los 2 años

Después del segundo cumpleaños del niño, el ritmo de crecimiento sigue disminuyendo. Los niños de dos años son muy activos y empiezan a perder la apariencia de un bebé. Aunque todos los niños pueden crecer a un ritmo diferente, lo que sigue es la media de los niños y niñas de 2 años:

A medida que tu hijo siga creciendo, notarás que se desarrollan nuevas y emocionantes habilidades. Aunque los niños pueden progresar a ritmos diferentes, éstos son algunos de los hitos comunes que su hijo puede alcanzar en este grupo de edad:

El desarrollo del habla es muy emocionante para los padres, ya que ven a sus hijos convertirse en seres sociales que pueden interactuar con los demás. A esta edad, el habla se vuelve más clara y el niño empieza a formar frases. Cada niño desarrolla el habla a su propio ritmo, pero estos son algunos de los hitos comunes en este grupo de edad:

Problemas de comportamiento a los 2 años

El año que transcurre entre los 2 y los 3 años es emocionante. Los niños pequeños se están dando cuenta de que son individuos separados de sus padres y cuidadores. Esto significa que se sienten impulsados a imponerse, a comunicar lo que les gusta y lo que no les gusta y a actuar de forma independiente (¡en la medida en que puedan!). Los niños pequeños también están desarrollando las habilidades lingüísticas que les ayudan a expresar sus ideas, deseos y necesidades.

Al mismo tiempo, los niños pequeños no entienden la lógica y todavía les cuesta esperar y autocontrolarse. En pocas palabras: Los niños de dos años quieren lo que quieren cuando lo quieren. Por eso es posible que escuches más que nunca cosas como “no”, “hazlo tú” o “¡no cambies el pañal!

Como padre o madre, tu trabajo es ayudar a tu pequeño a navegar por la marea de emociones fuertes que está experimentando este año. No es una tarea fácil, porque la vida emocional de los niños de 2 años es compleja. Este año están empezando a experimentar por primera vez sentimientos como el orgullo, la vergüenza, el sentimiento de culpabilidad y el bochorno.

Los niños pequeños se parecen mucho a los adolescentes. Sus sentimientos pueden variar mucho de un momento a otro. Pueden alegrarse cuando reciben un helado y desesperarse cuando les gotea en las manos. Por eso, los niños pequeños necesitan tu orientación cariñosa para saber cómo manejar sus emociones. Tu hijo está luchando con esto cuando:

Lista de control del desarrollo de los 2 años

El periodo comprendido entre los 18 meses y los 3 años es un momento emocionante. Los niños pequeños empiezan a ser conscientes de que son individuos distintos de sus padres y de las demás personas importantes de su mundo. Esto significa que están ansiosos por imponerse, comunicar sus gustos y disgustos y actuar de forma independiente (¡en la medida en que puedan!). Al mismo tiempo, todavía tienen un autocontrol limitado y están empezando a aprender habilidades importantes como esperar, compartir y tomar turnos.

Sherman, de 2 años, cogió el cubo rojo y empezó a echar arena con una pala. Jojo, el anterior “dueño” del cubo, gritó: “¡Mío! Mi cubo!”. Cuando las palabras no le devuelven el cubo, Jojo agarra el cubo, pero Sherman se lo quita y salta fuera del arenero. Jojo sigue a Sherman, le empuja, coge el cubo y vuelve al arenero. Cuando Sherman se acerca al arenero una vez más, Jojo vigila cuidadosamente su cubo, rodeándolo con el brazo y observando a Sherman de cerca. Sus padres, que han visto cómo se desarrolla el drama, atraviesan el patio de recreo y recitan el discurso de “usa tus palabras” por lo que parece la millonésima vez.

Comportamiento anormal de los niños pequeños

Habilidades como dar el primer paso, sonreír por primera vez o decir “adiós” se denominan hitos del desarrollo. Los hitos del desarrollo son cosas que la mayoría de los niños pueden hacer a cierta edad. Los niños alcanzan hitos en su forma de jugar, aprender, hablar, comportarse y moverse (como gatear, caminar o saltar).

Durante el segundo año, los niños pequeños se mueven más y son conscientes de sí mismos y de su entorno. También aumenta su deseo de explorar nuevos objetos y personas. Durante esta etapa, los niños pequeños mostrarán una mayor independencia, comenzarán a mostrar un comportamiento desafiante, se reconocerán a sí mismos en imágenes o en un espejo e imitarán el comportamiento de los demás, especialmente de los adultos y de los niños mayores. Los niños pequeños también deberían ser capaces de reconocer los nombres de personas y objetos familiares, formar frases y oraciones sencillas y seguir instrucciones e indicaciones simples.

Como tu hijo se mueve más, también se encontrará con más peligros. Las situaciones de peligro pueden producirse rápidamente, así que no pierdas de vista a tu hijo. Aquí tienes algunos consejos para ayudar a mantener la seguridad de tu hijo en crecimiento: