Cuando empieza a doler el pecho en el embarazo
Cuando empieza a doler el pecho en el embarazo
Contenidos
diferencia entre el embarazo premenstrual y el embarazo temprano
Durante el embarazo, los pechos pueden estar sensibles o incluso experimentar un dolor agudo y punzante. Es uno de los primeros síntomas del embarazo, que suele comenzar entre las 4 y 6 semanas, debido al aumento de la actividad hormonal. Las mujeres suelen describirlo como una versión más intensa del síntoma premenstrual. Las molestias pueden extenderse también a los pezones y las areolas (la zona oscura que rodea los pezones).
Es posible que tus pechos sean pronto la única fuente de alimentación del bebé, por lo que hay mucha actividad para prepararlos para ese papel. El aumento de estrógenos y progesterona, además de un mayor flujo sanguíneo en la zona, hace que se sientan más doloridos de lo habitual. También están acumulando un contenido de grasa que podría hacerlas crecer una o dos tallas de copa. Es posible que sientas algo de picor o que aparezcan estrías debido al crecimiento.
La sensibilidad de los pechos es más común al principio y al final del embarazo, así que ten por seguro que no tendrás que preocuparte por este síntoma durante 9 meses seguidos. Llevar sujetadores cómodos para hacer ejercicio y actividades cotidianas es una buena idea para evitar que aumenten las molestias; las tiendas de maternidad suelen tener una gran selección que incluye sujetadores para dormir durante el embarazo. Es posible que quieras aplicar la regla de “mira, no toques” con tu pareja hasta que el dolor disminuya. No hay ningún medicamento diseñado para tratar este síntoma. Se ha sugerido que la vitamina E puede aliviar la sensibilidad de los senos, aunque, como siempre, es importante consultar a un profesional de la salud antes de empezar a tomar cualquier suplemento nutricional durante el embarazo. Y no dudes en utilizar la vieja solución de la bolsa de guisantes congelados para obtener un poco de alivio.
cambios en las mamas en el primer trimestre
Explorar activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Cuando se te retrasa la regla y tienes los pechos hinchados y sensibles, se te ocurren dos posibilidades principales: O bien estás experimentando un síntoma común del síndrome premenstrual (SPM) o uno de los primeros signos de embarazo.
Tanto si estás intentando concebir como si no, conocer la diferencia entre ambos puede ser útil. Normalmente, los pechos se irritan entre tres y cinco días antes del comienzo del ciclo menstrual (si es que lo hacen) gracias a un aumento de las hormonas estrógeno y progesterona. Una vez que empiece el periodo, el dolor de los pechos debería desaparecer.
Durante el embarazo, se avecinan muchos cambios personales, emocionales y físicos. Entre ellos se encuentran síntomas incómodos como el crecimiento constante de los pechos y los pezones ultrasensibles y agujereados. Para avanzar, es útil entender por qué están cambiando tus pechos, qué es normal (o no) y cómo lidiar con las molestias.
¿es el dolor de pecho un síntoma de embarazo?
En cuanto concibes, tu cuerpo empieza a prepararse para la llegada de tu bebé. Pero no sólo tu vientre está ocupado: la anatomía de tus pechos también empieza a cambiar radicalmente. Sigue leyendo para saber lo que puedes esperar a lo largo de los trimestres, cuando amamantes a tu bebé y cuando lo destetes.
Muchas mujeres experimentan cambios en los pechos al principio del embarazo; de hecho, a menudo es el primer signo de que estás embarazada. El aumento de las hormonas y el cambio en la estructura de los pechos hacen que los pezones y los pechos se sientan sensibles y blandos a partir de las tres o cuatro semanas. A algunas futuras mamás les duelen los pechos durante el embarazo hasta el momento del parto, pero en la mayoría de los casos el dolor disminuye después del primer trimestre.
“El crecimiento de los pechos durante el embarazo puede ser rápido durante las primeras semanas, o el tamaño puede aumentar gradualmente”, explica la Dra. Jacqueline Kent, investigadora de lactancia de la Universidad de Australia Occidental. “Cada mujer es diferente. Puede que tus pechos no crezcan mucho hasta poco antes -o incluso después- del parto. Pero si te preguntas cuánto crecen los pechos durante el embarazo en total, para cuando te suba la leche es probable que sean casi una vez y media más grandes que antes de quedarte embarazada”.1
dolor de mamas en el embarazo – onlymyhealth.com
El dolor en los pezones y la sensibilidad en los pechos pueden ser uno de los primeros signos del embarazo. Es posible que sientas los pechos hinchados, doloridos o con hormigueo, y que los pezones estén muy sensibles e incómodos. Todo ello se debe a las hormonas del embarazo, el estrógeno y la progesterona, que se disparan al principio del embarazo. A medida que tu cuerpo se prepara para la lactancia, es probable que veas otros cambios: pechos que crecen, venas visibles y cambios de pigmentación, protuberancias en las areolas, pérdida de calostro y quizás nuevos bultos y protuberancias. (Suelen ser inofensivos, pero informa a tu médico de cualquier masa dura nueva y persistente).
Como muchos otros síntomas del embarazo, el dolor y la sensibilidad de los pechos y los pezones se deben al aumento de las hormonas. Las hormonas estrógeno y progesterona, así como la prolactina (la hormona cerebral asociada a la lactancia) aumentan el flujo sanguíneo a los pechos y provocan cambios en el tejido mamario para prepararse para la lactancia. El resultado es que los pechos pueden estar hinchados, doloridos, con hormigueo y con una sensibilidad inusual al tacto. Algunas mujeres encuentran la sensación dolorosa. Otras dicen que es como una versión extrema de lo que sienten sus pechos justo antes de la menstruación.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.