Deberes de los niños de primaria
Deberes de los niños de primaria
Contenidos
Cómo dar los deberes a los estudiantes en línea
Nuestra historia es compleja, pero no infrecuente. Cathy Vatterott, profesora de educación en la Universidad de Missouri, St. Louis, más conocida como la “Dama de los Deberes”, dice: “El activismo de los padres sobre los deberes ha aumentado realmente en los últimos 5 o 7 años”. La bibliotecaria de Acton, Massachusetts, Amy Reimann, dice que el distrito de su hija ha revisado recientemente su política. Ahora, ninguna escuela emite deberes antes de tercer grado, y no se espera que sean nocturnos hasta séptimo. En 2017, el condado de Marion (Florida) eliminó todos los deberes de primaria, aparte de 20 minutos de lectura (o de que les lean) por la noche. ¿El resultado? Después de mudarse a una escuela con una política de no deberes en Berkeley, California, dijo la madre Allison Busch Zulawski: “Nuestros hijos son más felices, yo soy más feliz, y no hay inconvenientes académicos”. Si quieres hacer un cambio similar en tu colegio, echa un vistazo a las estadísticas que necesitarás para reforzar tu argumento, seguidas de algunas estrategias que puedes utilizar con la administración de tu colegio.
¿Son beneficiosos los deberes para los alumnos? Si quieres ir con los argumentos más eficaces para cambiar la política de deberes de tu centro, tendrás que hacer los deberes (o utilizar esta hoja de trucos).
Cuántos deberes por curso
La mesa de la cocina o del comedor es un espacio de trabajo popular para los niños más pequeños; pueden sentirse más cómodos estando cerca de ti, y tú puedes proporcionarles ánimo y ayuda. Los niños mayores pueden preferir retirarse a sus habitaciones, pero comprueba periódicamente y revisa los deberes cuando los hayan terminado.
Si los niños necesitan un ordenador para hacer los deberes, intenta instalarlo en un espacio común, no en un dormitorio, para que puedas desaconsejar que jueguen con videojuegos, chateen o envíen correos electrónicos a sus amigos, o naveguen por Internet para divertirse durante el tiempo de estudio. Piensa también en los controles parentales, disponibles a través de tu proveedor de servicios de Internet (ISP), y en los programas que bloquean y filtran cualquier material inapropiado. Averigua qué sitios recomiendan los profesores de tus hijos y añádelos a tus favoritos para facilitar el acceso.
A la hora de hacer los deberes, esté presente para ofrecer apoyo y orientación, responder a las preguntas, ayudar a interpretar las instrucciones de la tarea y revisar el trabajo realizado. Pero resiste la tentación de dar las respuestas correctas o de completar las tareas.
Concéntrese en ayudar a los niños a desarrollar las habilidades de resolución de problemas que necesitarán para superar esta tarea y cualquier otra, y ofrézcales su aliento mientras lo hacen. Desarrollarán la confianza y el amor por el aprendizaje al hacerlo ellos mismos.
Consejos para los deberes de los alumnos de secundaria
La Asociación Nacional de Padres de Alumnos (PTA) y la Asociación Nacional de Educación (NEA) apoyan la “pauta de los 10 minutos de deberes”, es decir, 10 minutos de deberes por noche en cada curso. Pero muchos profesores y padres se apresuran a señalar que lo que importa es la calidad de los deberes asignados y lo bien que satisfacen las necesidades de los alumnos, no la cantidad de tiempo que se dedica a ellos.
La directriz no tiene en cuenta a los alumnos que pueden necesitar dedicar más o menos tiempo a las tareas. En clase, los profesores pueden hacer ajustes para ayudar a los alumnos con dificultades, pero en casa, una tarea que a un alumno le lleva 30 minutos puede llevarle a otro el doble de tiempo, a menudo por razones ajenas a su voluntad. Y los deberes pueden aumentar la brecha de rendimiento, poniendo en desventaja a los estudiantes de hogares con bajos ingresos y a los que tienen problemas de aprendizaje.
Cuando los niños empiezan a ir a la escuela, hay que centrarse en cultivar el amor por el aprendizaje, y asignar demasiados deberes puede socavar ese objetivo. Además, los estudiantes jóvenes no suelen tener las habilidades de estudio necesarias para sacar el máximo provecho de los deberes, por lo que pueden ser un mal uso del tiempo (Cooper, 1989; Cooper et al., 2006; Marzano & Pickering, 2007). Una actividad más eficaz puede ser la lectura nocturna, especialmente si los padres se implican. Los beneficios de la lectura son claros: si los estudiantes no son lectores competentes al final del tercer grado, tienen menos probabilidades de tener éxito académico y de graduarse en la escuela secundaria (Fiester, 2013).
Efectos de los deberes en los alumnos de primaria
En 2016, una profesora de segundo grado de Texas deleitó a sus alumnos -y al menos a algunos de sus padres- al anunciar que dejaría de asignar deberes. “La investigación no ha podido demostrar que los deberes mejoren el rendimiento de los alumnos”, explicó.
Al año siguiente, la superintendente de un distrito escolar de Florida que atiende a 42.000 alumnos eliminó los deberes para todos los alumnos de primaria y los sustituyó por veinte minutos de lectura nocturna, diciendo que basaba su decisión en “investigaciones sólidas sobre lo que mejor funciona para mejorar el rendimiento académico de los alumnos.”
Muchas otras escuelas primarias parecen haber adoptado discretamente políticas similares. Los críticos han objetado que, aunque los deberes no aumenten las calificaciones o los resultados de los exámenes, tienen otros beneficios, como fomentar buenos hábitos de estudio y proporcionar a los padres una visión de lo que hacen los niños en la escuela.
Estos argumentos tienen mérito, pero ¿por qué los deberes no aumentan el rendimiento académico? Las investigaciones citadas por los educadores no parecen tener sentido. Si un niño quiere aprender a tocar el violín, es obvio que necesita practicar en casa entre clase y clase (al menos, es obvio para un adulto). Y los psicólogos han identificado una serie de estrategias que ayudan a los alumnos a aprender, muchas de las cuales parecen ideales para los deberes.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.