Elogio de la educación lenta pdf
Elogio de la educación lenta pdf
Contenidos
Elogio de la educación lenta pdf del momento
los problemas de los alumnos lentos
EL BESTSELLER INTERNACIONAL – MÁS DE 1/2 MILLÓN DE COPIAS VENDIDASEDICIÓN DEL 30º ANIVERSARIO CON NUEVO PREFACIOEn todo el mundo occidental cada vez hay más gente que va más despacio. Más lento es mejor: mejor trabajo, mejor productividad, mejor ejercicio, mejor sexo, mejor comida. NO TENGAS PRISA, SÉ FELIZ. Casi todo el mundo se queja del ritmo frenético de su vida. Hoy en día, nuestra cultura nos enseña que más rápido es mejor. Pero en la carrera por mantener el ritmo, todo se resiente: nuestro trabajo, nuestra dieta y nuestra salud, nuestras relaciones y nuestra vida sexual. El autor del bestseller internacional Carl Honoré descubre un movimiento que desafía el culto a la velocidad. En esta entretenida y práctica investigación, nos lleva a recorrer el emergente movimiento Slow: desde un taller de sexo tántrico en Londres hasta una sala de meditación para ejecutivos en Tokio, desde un estudio de ejercicios SuperSlow en Nueva York, hasta Italia, cuna de los movimientos Slow Food, Slow Cities y Slow Sex. Nunca ha habido un momento mejor para abrazar el poder curativo de la vida lenta.
plan de estudios para alumnos lentos
La educación lenta aparece periódicamente en los medios de comunicación como una metáfora para contrarrestar las limitaciones de la educación basada en objetivos y evaluaciones, y este artículo explora si la noción podría trasladarse a la educación superior.
En las últimas dos décadas, basándose en el movimiento slow, la educación lenta se ha propuesto como una alternativa a la educación convencional “basada en los estándares” y su enfoque de talla única, ofrecida a través de “paquetes de conocimiento en forma de examen” que se “tragan, pero nunca se digieren adecuadamente” (Barker, 2012, npn). En su lugar, la educación lenta pretende situar al alumno en el centro de su aprendizaje. Considera que la educación es fundamentalmente una experiencia social y que las relaciones entre compañeros, profesores, la institución y la comunidad son el “núcleo de la experiencia de aprendizaje” (Harrison-Greaves, 2016, npn). Como tal, la educación lenta podría tener algunos argumentos tentadores, proporcionando un punto de vista para criticar la educación superior contemporánea.
Uno de los nombres destacados asociados a la idea de la educación lenta es el del profesor Maurice Holt, un pedagogo progresista nacido en Gran Bretaña que se trasladó a Estados Unidos. Holt introdujo la noción con referencia al movimiento de la comida lenta. El movimiento de la comida lenta se estableció como reacción a la introducción de restaurantes de comida rápida en Italia a finales de los años 80, donde el destacado periodista y escritor culinario Carlo Petrini participó en una campaña contra la introducción agresiva de una cadena de comida rápida común. Petrini y sus colegas desarrollaron el movimiento de la comida lenta, que firmó su Manifiesto en 1989 (Honoré, 2005; Petrini, 2003). El Manifiesto de la Comida Lenta no fue la única reacción que tuvo lugar ese año. El retroceso del Telón de Acero, que condujo a la reunificación de Alemania Oriental y Occidental, fue un punto de inflexión en un t
trabajo de investigación sobre alumnos lentos pdf
Cuando se trata de alumnos lentos, la paciencia y la gracia son virtudes importantes que hay que recordar. En lugar de avergonzarse, los líderes, profesores y padres deben ayudarles a alcanzar su verdadero potencial. Si queremos apoyar a los estudiantes y al profesorado como aprendices e instructores conectados, debemos replantearnos nuestro enfoque de la arquitectura tecnológica académica.
Las conexiones permiten la construcción de itinerarios. La miríada de itinerarios personalizados e individuales está asumiendo una importancia igual a la de los itinerarios tradicionales predeterminados por las instituciones de educación superior.1 Estos nuevos itinerarios se construyen a partir de la interacción de los alumnos, el profesorado y los equipos de apoyo, todo ello sobre la base de la infraestructura de TI. Al igual que las redes sociales, los nuevos itinerarios y comunidades se forman de forma orgánica, van y vienen, y a menudo se forman de forma imprevisible, lo que requiere nuevos niveles de agilidad por parte de todos los participantes para aprovechar las oportunidades que ofrecen.
No todos los niños aprenden de la misma manera ni al mismo ritmo. No todos los niños destacan en las mismas áreas; algunos son mejores lectores mientras que a otros les fascinan los números. ¿Esto hace que un niño sea más inteligente que otro? Desde luego que no.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.