Importancia del periodo de adaptacion
Importancia del periodo de adaptacion
Contenidos
qué son las adaptaciones
La llegada de un niño a la Escuela Infantil es un gran acontecimiento en su proceso de desarrollo. Por ello, consideramos muy importante que tanto los padres como los profesores se pongan de acuerdo para ayudar al niño a que esta adaptación sea positiva.
El mundo afectivo del niño es esencial para su desarrollo emocional, social e intelectual; por ello el periodo de adaptación es un proceso en el que el niño asume emocionalmente la pérdida y las ganancias que supone esta separación, hasta que la acepta.
La entrada en la escuela supone la primera separación niño/familia y es muy importante la forma en que la superen, ya que si tienen una experiencia agradable esto les ayudará a resolver situaciones futuras (entrada en la escuela primaria, su relación con extraños, etc.) Para los niños supone la pérdida de un lugar definido, donde tienen un espacio seguro y conocido, con personas que se dedican exclusivamente a ellos y la llegada a un lugar donde tienen que compartir todo con otros niños, objetos, espacio, profesor, etc.
importancia de la adaptación en los organismos
1 Frente a la aceleración e intensificación de los cambios ambientales y socioeconómicos globales, que son el origen de este problema, la investigación sobre la adaptación de los sistemas sigue creciendo (Moran 2000). La adaptación al cambio climático, un campo de estudio científico emergente, es el mejor ejemplo de ello. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por ser precisa, su expresión sigue siendo confusa y está condenada a serlo por la falta de claridad de su definición, que sigue evolucionando, (Burton, 2002). Participando en el movimiento para una mejor clarificación de la adaptación al cambio climático, este trabajo propone un estudio semántico e histórico del concepto de adaptación en sentido estricto mediante una revisión no exhaustiva de aquellos campos en los que sigue siendo el centro de atención, como la biología, la psicología, la geografía, la antropología y la sociología.
12A través de su polisemia transdisciplinaria, el concepto de adaptación consta de puntos de vista pertinentes para aclarar la adaptación al cambio climático o incluso para las ciencias del medio ambiente en general, ya que el medio ambiente, la interdisciplinariedad y la adaptación pueden vincularse fácilmente (véanse los cuadros 1 y 2). En efecto, hoy en día la noción de capacidad de adaptación incluye numerosos aspectos interdisciplinarios del tema del medio ambiente. Gracias a esta interdisciplinariedad, el concepto de adaptación se convierte en un medio para reflexionar sobre el vínculo entre el medio ambiente y la sociedad en una perspectiva sistémica de acciones recíprocas (Reghezza, 2007). Existe, por tanto, un creciente interés por el estudio y la investigación de soluciones al problema de origen multifactorial que desciende de la aceleración real de los cambios ambientales y socioeconómicos globales. A partir de ahí, todo el reto reside en la aplicación de los aspectos teóricos del concepto de adaptación. Se trata de una etapa delicada, habida cuenta de la compleja historia etimológica dual de la adaptación que la entrelaza con otros conceptos. Tras sus estudios de biología, Cuénot calificó la adaptación de “cuestión espantosa” por las consideraciones filosóficas y metafísicas que presupone (Cuénot, 1925).
importancia de la adaptación en los puntos
Los organismos vivos están adaptados a su entorno. Esto significa que su aspecto, su comportamiento, su constitución o su modo de vida los hacen aptos para sobrevivir y reproducirse en sus hábitats. Por ejemplo, las jirafas tienen cuellos muy largos para poder comer vegetación alta, que otros animales no pueden alcanzar. Los ojos de los gatos son como rendijas. Esto hace que los ojos de los gatos se adapten tanto a la luz brillante, cuando las rendijas son estrechas, como a la luz muy tenue, cuando las rendijas están muy abiertas.
El comportamiento también es una adaptación importante. Los animales heredan muchos tipos de comportamiento adaptativo. En el sur de África hay unos pequeños animales llamados suricatas, que viven en grandes colonias. Las suricatas se turnan para ponerse de pie sobre sus patas traseras y mirar al cielo para avistar aves de presa. Mientras tanto, las suricatas del resto de la colonia siguen su vida. Probablemente se te ocurran muchas otras características corporales o de comportamiento que ayudan a los animales a llevar una vida satisfactoria.
En biología, un nicho ecológico se refiere al papel general de una especie en su entorno. La mayoría de los entornos tienen muchos nichos. Si un nicho está “vacío” (no hay organismos que lo ocupen), es probable que nuevas especies evolucionen para ocuparlo. Esto ocurre por el proceso de selección natural. Mediante la selección natural, la naturaleza de las especies cambia gradualmente para adaptarse al nicho. Si una especie se adapta muy bien a su entorno, y si éste no cambia, las especies pueden existir durante mucho tiempo antes de extinguirse.
por qué es importante la adaptación al cambio climático
Todos los organismos tienen adaptaciones que les ayudan a sobrevivir y prosperar. Algunas adaptaciones son estructurales. Las adaptaciones estructurales son características físicas de un organismo, como el pico de un pájaro o el pelaje de un oso. Otras adaptaciones son conductuales. Las adaptaciones conductuales son las cosas que los organismos hacen para sobrevivir. Por ejemplo, los cantos de las aves y la migración son adaptaciones del comportamiento.
Por ejemplo, imagine una especie de ave. Un día nace un pájaro con un pico más largo que el de otros pájaros de la especie. El pico más largo ayuda al pájaro a atrapar más comida. Como el pájaro puede atrapar más comida, es más sano que los demás pájaros, vive más tiempo y se reproduce más. El pájaro transmite el gen del pico más largo a su descendencia. También viven más tiempo y tienen más descendencia y el gen sigue heredándose generación tras generación.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.