Menu embarazada primer trimestre

qué no comer durante el primer trimestre del embarazo

En el primer trimestre necesitarás muchos alimentos ricos en folatos, como los cítricos, las verduras de hoja verde oscura, las judías y el brócoli. Aún así, necesitarás tomar un suplemento de ácido fólico, incluso si tu dieta es rica en ácido fólico.

Al registrarte, aceptas nuestras condiciones de uso y nuestra política de privacidad. Utilizamos su información para enviarle correos electrónicos, muestras de productos y promociones en este sitio web y otras propiedades. Utilizamos su información de salud para que nuestro sitio sea aún más útil.

Este sitio de Internet proporciona información de carácter general y está diseñado únicamente con fines educativos. Si le preocupa su propia salud o la de su hijo, debe consultar siempre con un médico u otro profesional de la salud. Por favor, revise las condiciones de uso antes de utilizar este sitio. Su uso del sitio indica que está de acuerdo con las condiciones de uso.

plan de dieta del primer trimestre en la india

Dieta para el embarazo: Concéntrese en estos nutrientes esencialesUna dieta de embarazo saludable promoverá el crecimiento y desarrollo de su bebé. Comprenda qué nutrientes necesita más y dónde encontrarlos.Por el personal de Mayo Clinic

No hay una fórmula mágica para una dieta saludable durante el embarazo. De hecho, durante el embarazo, los principios básicos de una alimentación saludable siguen siendo los mismos: consumir muchas frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. Sin embargo, algunos nutrientes de la dieta del embarazo merecen una atención especial. Estos son los que encabezan la lista.

El folato es una vitamina B que ayuda a prevenir los defectos del tubo neural, graves anomalías del cerebro y la médula espinal. La forma sintética de folato que se encuentra en los suplementos y los alimentos enriquecidos se conoce como ácido fólico. Se ha demostrado que la administración de suplementos de ácido fólico disminuye el riesgo de parto prematuro.

Además de elegir alimentos saludables, tomar una vitamina prenatal a diario -idealmente a partir de los tres meses antes de la concepción- puede ayudar a garantizar que se obtiene una cantidad suficiente de este nutriente esencial. Todas las mujeres que puedan quedarse embarazadas deberían tomar un suplemento vitamínico diario que contenga ácido fólico.

la mejor leche para el primer trimestre de embarazo

Las lentejas, las alubias, el tofu, los huevos y la leche de soja pueden sustituir a los alimentos de origen animal en una dieta vegetariana. Si no comes alimentos de origen animal, deberás tomar un suplemento de vitamina B12, ya que esta vitamina es necesaria para el desarrollo cerebral del bebé.

El folato (o ácido fólico) es una vitamina que se encuentra en diversos alimentos. Se recomienda tomar un suplemento de folato dos meses antes de quedarse embarazada y durante los tres primeros meses de embarazo, para reducir el riesgo de que el bebé sufra problemas de columna vertebral, como la espina bífida. Además de consumir alimentos ricos en folato, se recomienda un suplemento diario que contenga 500mcg (0,5mg) de ácido fólico.

El pescado es importante para el desarrollo del cerebro y el tejido nervioso del bebé. Se recomienda entre una y tres raciones de pescado a la semana. Hay ciertos tipos de pescado que deben limitarse debido a sus altos niveles de mercurio. El tiburón (en escamas), el pez espada y la aguja no deben comerse más de una vez por quincena, y el reloj anaranjado (perca de mar) y el pez gato, más de una vez por semana. Los demás pescados se pueden comer sin problemas. El atún en conserva no está restringido.

lo que hay que hacer y lo que no hay que hacer en los tres primeros meses de embarazo

El primer mes de embarazo es siempre muy tímido. No sabes qué hacer ni qué comer. El primer mes suele determinar el curso del embarazo. Por eso, es esencial que conozcas la tabla de dietas para el embarazo exacta, que asegurará un crecimiento sano del niño y te mantendrá en forma también.

Tu cuerpo cambia rápidamente durante este periodo y por eso necesitas llevar una dieta equilibrada. Los cambios hormonales también son bastante drásticos. Por eso hay que elegir muy bien los alimentos.

Es muy probable que tu médico te recete una píldora de ácido fólico durante el primer mes de embarazo. No obstante, siempre es aconsejable que consumas alimentos ricos en folato como los huevos, el brócoli, los espárragos y también las judías. Algunas verduras de hoja verde también resultan útiles. Los alimentos ricos en folato ayudarán al crecimiento y desarrollo de tu bebé.

La vitamina B6 es esencial para ti, ya que evitará las náuseas y los vómitos. Los alimentos ricos en vitamina B6, como las nueces, el salmón, la mantequilla de cacahuete y los plátanos, suelen recomendarse durante el primer mes de embarazo.