Musica para dormir bebes música relajante para niños

Música para bebés mp3 download

Nuestra música calma de forma única a los bebés inquietos y a sus acosados padres. Los estudios han demostrado que la reproducción de música clásica puede tener efectos beneficiosos en el desarrollo creativo y cognitivo de los niños, mejorando la memoria y la concentración y fomentando el bienestar general.

Durante generaciones, en todo el mundo, se han cantado canciones y nanas a bebés y niños para calmarlos y ayudarlos a dormir profundamente. Algunos beneficios son obvios -relajación y fortalecimiento de la relación entre padres e hijos-, pero ¿hay algo más?

Los estudios han demostrado que la música fina puede tener un impacto positivo en el desarrollo del cerebro, la conciencia cognitiva y la memoria, en efecto, dando a los niños un impulso mental, particularmente cuando se escucha desde el nacimiento o incluso antes.

Se discute si estos beneficios son a largo plazo o simplemente temporales. Pero, en nuestra opinión, no cabe duda de que los bebés experimentan la música y los niños la aprenden e interpretan.

Música suave y relajante para dormir al bebé mp3 download

Escanea activamente las características del dispositivo para identificarlo. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.

No hay forma más dulce de acostar a tu bebé que con una relajante canción de cuna. Mientras acurrucas a tu pequeño a la hora de dormir, añadir música a la experiencia puede aumentar tu sensación de conexión e incluso mejorar el desarrollo cognitivo de tu hijo.

Según UNICEF, las nanas activan varias áreas del cerebro del bebé, lo que puede prepararlo para la adquisición del lenguaje y la lectura. Además, el ritmo de una nana calma a los bebés al reducir su ritmo cardíaco.

Aunque no hay una única definición de lo que “cuenta” como nana, puedes utilizar tu canción pop favorita, siempre que la cantes despacio y en voz baja. En general, cuanto más suave y rítmica sea la canción, más probable será que envíe a tu bebé al país de los sueños.

Para la madre y el bebé por nacer

Las canciones de cuna tienen un historial probado para calmar a los bebés: pregúntale a cualquier padre que haya recurrido a cantarlas cuando el bebé se despierta a las 2 de la mañana. “Recuerdo haber mecido a mi hijo para que se durmiera con la melodía de ‘Snuggle Up'”, dice Rich Ham-Kucharski, de Canton (Michigan), padre de Alex. “Cuando no poníamos música, se resistía a dormir”.

A veces, la música forma parte de la terapia de los bebés prematuros porque las investigaciones relacionan el hecho de escuchar música con un mayor aumento de peso. Un estudio descubrió que los bebés de 34 semanas a los que se les daban chupetes que activaban grabaciones de canciones de cuna tenían estancias hospitalarias más cortas.

Y la música ayuda a crear vínculos afectivos. Imagina la alegría que compartirás con tu hijo cuando te balancees al ritmo de una bonita melodía. (Prueba con “You Are the Sunshine of My Life”, de Stevie Wonder) o con lo tranquilos que os sentiréis tú y tu bebé cuando le cantes una canción de cuna (“Hush, Little Baby” es siempre un éxito).

El jurado aún no se ha pronunciado sobre esta cuestión porque no hay muchos estudios disponibles. Algunos expertos afirman que aprender a tocar un instrumento hace que los niños sean más inteligentes en matemáticas, pero esa conclusión se basa en investigaciones centradas en niños mayores, no en bebés y niños pequeños. Sin embargo, muchas investigaciones demuestran que estudiar música a una edad temprana influye profundamente en el desarrollo del cerebro.

Canciones de cuna

Todo el mundo tiene piezas favoritas con las que disfruta y a las que recurre cuando necesita una ayuda. Al igual que la música “lo hace” por nosotros, también puede hacer lo mismo por nuestros hijos. El Dr. Rob Hicks explica cómo la música clásica desempeña un papel importante en el desarrollo de su hijo.

Dr. Rob Hicks: “La música está por todas partes y nos recompensa de muchas maneras. En un extremo de la escala, la música es energizante; en el otro, puede ayudar a calmar la situación más estresante. La música desempeña un papel importante en todos los aspectos del desarrollo del niño. Ahora está claro que los bebés en el vientre materno responden a la música. Una vez que el bebé nace, la música puede ayudar al proceso de vinculación. A medida que el niño crece, la música forma parte de los juegos y otras actividades y del aprendizaje que éstas pueden proporcionar.

Sabemos que los adultos alimentan el desarrollo de sus hijos y de los niños a los que cuidan respondiendo a sus necesidades, y cuando un niño se divierte y se divierte estará aprendiendo. Para que la música pueda influir en los niños basta con que se toque. Entonces, siéntese y disfrute, y relájese sabiendo que está haciendo lo mejor para sus hijos. “