Nervios en el embarazo consecuencias

Cambios cerebrales durante el embarazo

Las enfermedades del sistema nervioso pueden afectar a todos los aspectos de la reproducción en la mujer, desde la fertilidad hasta la lactancia, y las enfermedades neurológicas maternas y su tratamiento pueden repercutir en la descendencia de ese embarazo. Además, el embarazo puede afectar a menudo a las afecciones neurológicas y puede ser necesario ajustar la investigación y el tratamiento de dichas afecciones debido a la preocupación por el feto. Además de los complejos problemas clínicos que conlleva el tratamiento de las enfermedades neurológicas más comunes, como la epilepsia, existen otros problemas más raros cuyo tratamiento se ve dificultado por la literatura ampliamente dispersa y relativamente inaccesible.

9Schmidt D, Canger R, Avanzini G, Battino D, Cusi C, Beck-Mannagetta G, Koch S, Rating D, Janz D: Cambio de la frecuencia de las crisis en mujeres epilépticas embarazadas. J Neurol Neurosurg Psychiatry 46: 751-755, 1983

14Pennell PB, Peng L, Newport DJ, Ritchie JC, Koganti A, Holley DK, Newman M, Stowe ZN. Lamotrigine in pregnancy. Clearance, therapeutic drug monitoring and seizure frequency. Neurology 70 ; 2130-6, 2007

Enfermedades del sistema nervioso que complican el embarazo

Algunas enfermedades neurológicas tienen poco o ningún efecto sobre el embarazo, mientras que otras pueden aumentar en gran medida los riesgos de complicaciones del embarazo y de enfermedades maternas y fetales. Asimismo, el embarazo puede afectar a algunas enfermedades neurológicas, pero no a otras. Las complicaciones del embarazo relacionadas con la presión arterial elevada y la retención de líquidos (preeclampsia y la más grave eclampsia) pueden causar problemas neurológicos.

El cuidado de las mujeres embarazadas con problemas neurológicos suele implicar a un equipo de profesionales sanitarios. Las mujeres pueden aumentar sus posibilidades de tener un embarazo sano si reciben una atención prenatal temprana y regular y si colaboran con sus proveedores de atención sanitaria en el tratamiento de su enfermedad.

Neurotransmisores durante el embarazo

Las enfermedades del sistema nervioso pueden afectar a todos los aspectos de la reproducción en la mujer, desde la fertilidad hasta la lactancia, y las enfermedades neurológicas maternas y su tratamiento pueden repercutir en la descendencia de ese embarazo. Además, el embarazo puede afectar a menudo a las afecciones neurológicas y puede ser necesario ajustar la investigación y el tratamiento de dichas afecciones debido a la preocupación por el feto. Además de los complejos problemas clínicos que conlleva el tratamiento de las enfermedades neurológicas más comunes, como la epilepsia, existen otros problemas más raros cuyo tratamiento se ve dificultado por la literatura ampliamente dispersa y relativamente inaccesible.

9Schmidt D, Canger R, Avanzini G, Battino D, Cusi C, Beck-Mannagetta G, Koch S, Rating D, Janz D: Cambio de la frecuencia de las crisis en mujeres epilépticas embarazadas. J Neurol Neurosurg Psychiatry 46: 751-755, 1983

14Pennell PB, Peng L, Newport DJ, Ritchie JC, Koganti A, Holley DK, Newman M, Stowe ZN. Lamotrigine in pregnancy. Clearance, therapeutic drug monitoring and seizure frequency. Neurology 70 ; 2130-6, 2007

Neuroplasticidad del embarazo

Las enfermedades del sistema nervioso pueden afectar a todos los aspectos de la reproducción en la mujer, desde la fertilidad hasta la lactancia, y las enfermedades neurológicas maternas y su tratamiento pueden repercutir en la descendencia de ese embarazo. Además, el embarazo puede afectar a menudo a las condiciones neurológicas y la investigación y el tratamiento de dichas condiciones pueden tener que ajustarse debido a la preocupación por el feto. Además de los complejos problemas clínicos que conlleva el tratamiento de las enfermedades neurológicas más comunes, como la epilepsia, existen otros problemas más raros cuyo tratamiento se ve dificultado por la literatura ampliamente dispersa y relativamente inaccesible.

9Schmidt D, Canger R, Avanzini G, Battino D, Cusi C, Beck-Mannagetta G, Koch S, Rating D, Janz D: Cambio de la frecuencia de las crisis en mujeres epilépticas embarazadas. J Neurol Neurosurg Psychiatry 46: 751-755, 1983

14Pennell PB, Peng L, Newport DJ, Ritchie JC, Koganti A, Holley DK, Newman M, Stowe ZN. Lamotrigine in pregnancy. Clearance, therapeutic drug monitoring and seizure frequency. Neurology 70 ; 2130-6, 2007