Se puede tomar cafe en el embarazo

¿beber café durante el embarazo oscurece al bebé?

Consulta a tu médico sobre el consumo de cafeína durante el embarazo. Una taza de café suele estar bien, pero es mejor no tomar más que eso. Es difícil saber exactamente la cantidad de cafeína que contiene una taza de café. El total puede depender de cosas como la marca de café y el tamaño de la taza.

Los estudios demuestran que consumir más de 150-200 miligramos (alrededor de 1-2 tazas de café) de cafeína al día durante el embarazo puede no ser saludable. El consumo de cantidades elevadas de cafeína durante el embarazo se ha relacionado con problemas de crecimiento y desarrollo del bebé.

La mejor bebida energética durante el embarazo

Si eres una persona que necesita una taza (o dos) de café nada más levantarse por la mañana y durante el día para seguir funcionando, debes estar temiendo la idea de dejarlo ahora que estás embarazada. El embarazo provoca muchos cambios en el cuerpo de una mujer, sí, pero también en su dieta. Si la cafeína te ayuda a pasar el día, debes preguntarte si puedes tomar café durante el embarazo. El consumo excesivo de cafeína durante el embarazo no es bueno para la madre ni para el bebé. Entendamos por qué puede ser así.

El consumo excesivo de café puede aumentar la concentración de cafeína y polifenoles en el organismo. Como el tiempo de descomposición de la cafeína en el cuerpo es más largo durante el embarazo, las posibilidades de que llegue al feto son mayores. La cafeína pasa de la madre al bebé en crecimiento a través de la placenta. Los órganos de un bebé en crecimiento están todavía en fase de desarrollo y el procesamiento de la cafeína por parte del cuerpo del bebé puede retrasarse, lo que podría causar efectos secundarios. Algunos de los efectos secundarios son

El café durante el tercer trimestre del embarazo

Las mujeres que beben café durante el embarazo exponen al feto a un riesgo “sustancialmente mayor” de nacer muerto, tener bajo peso al nacer, padecer leucemia aguda en la infancia y padecer obesidad infantil, advierte un estudio publicado en el British Medical Journal. Imagen: iStock.

Un estudio publicado en el British Medical Journal advierte que las mujeres que beben café durante el embarazo exponen a su hijo a un riesgo “considerablemente mayor” de nacer muerto, tener bajo peso al nacer, padecer leucemia aguda y obesidad infantil.

En él se afirma que, en contra de las orientaciones médicas actuales, no existe un nivel “seguro” de consumo de cafeína para las mujeres embarazadas y que “las recomendaciones relativas al consumo de cafeína durante el embarazo necesitan una revisión radical”.

El consejo actual en Europa y Estados Unidos es que las mujeres embarazadas pueden consumir con seguridad hasta dos tazas de café de intensidad moderada al día. Sin embargo, si las conclusiones de este estudio se aceptan de forma generalizada, el café podría añadirse a la lista de alimentos que se recomienda evitar a las mujeres embarazadas, entre los que se encuentran el marisco, los huevos pasados por agua, la carne poco hecha, el hígado, los patés, los quesos blandos, la mayonesa y la mayoría del pescado azul.

Consumo de cafeína durante el embarazo

¿Pueden las mujeres embarazadas tomar café? ¿Y qué pasa con el consumo de otras bebidas o alimentos con cafeína? En lo que respecta a la cafeína y el embarazo, los expertos aconsejan a las mujeres que limiten su consumo a menos de 200 miligramos al día, lo que equivale aproximadamente a una taza de café. Sin embargo, es una buena idea reducir la cafeína durante el embarazo todo lo que puedas, porque incluso cantidades menores podrían afectar a tu bebé. La cafeína puede acumularse rápidamente en diversos alimentos y bebidas, y las distintas marcas de café tienen cantidades muy diferentes, así que utiliza nuestra tabla de cafeína para evitar consumir demasiada.

La respuesta breve es que sí, las mujeres embarazadas pueden tomar café. Sin embargo, es importante vigilar el consumo de café, y de cafeína en general, durante el embarazo. La cafeína puede afectar a tu embarazo y a tu bebé de formas que no están del todo claras.

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) aconseja a las mujeres embarazadas que limiten su consumo de cafeína a menos de 200 miligramos al día, lo que podría ser tan sólo una taza de café de 8 onzas, dependiendo de la marca. Consulta el siguiente cuadro para hacerte una idea de la cantidad de cafeína que contienen los distintos alimentos y bebidas.