Cuando un dolor de cabeza es peligroso
Dolor de cabeza sinusal
Contenidos
Los dolores de cabeza son muy comunes. De hecho, la mayoría de la gente los experimenta de alguna forma en un momento u otro de su vida. Los tipos y sus síntomas pueden variar mucho, desde la presión ocasional inducida por la tensión hasta el dolor crónico y debilitante de la migraña. Sin embargo, aunque los dolores de cabeza pueden causar molestias de leves a graves y a veces interferir en las actividades diarias, la mayoría de los casos no son motivo de alarma.
Por supuesto, el dolor es la forma que tiene el cuerpo de indicar que se ha producido una lesión o una enfermedad, y a veces el dolor de cabeza puede ser el resultado de una enfermedad subyacente grave. Por lo tanto, siempre es una buena idea buscar atención médica si nota algo que es inusual para usted, como síntomas que son excepcionalmente graves o dolores de cabeza que se producen con más frecuencia de lo normal. Por ejemplo, debe acudir a un médico de inmediato si experimenta:
Dolor de cabeza por picos de hielo
Es probable que alguna vez hayas tenido un dolor de cabeza. Casi la mitad de nosotros sufre un dolor de cabeza en un año determinado. La buena noticia es que la mayoría de los dolores de cabeza no son perjudiciales ni peligrosos. Pero alrededor del 10% de los dolores de cabeza son un signo de una condición de salud grave y requieren una evaluación de emergencia.
Entonces, ¿cómo se puede distinguir entre un dolor de cabeza normal y uno peligroso? No es fácil. Siga leyendo para conocer las causas más comunes de los dolores de cabeza intensos y cuándo debe buscarse atención médica inmediata.
Casi todos los tipos de dolores de cabeza activan los mismos receptores del dolor. Eso puede dificultar la tarea de saber si el dolor de cabeza es un signo de una afección grave. Las causas más graves del dolor de cabeza son:
Dolor de cabeza covid
Casi todo el mundo ha tenido dolor de cabeza, y la mayoría de nosotros lo hemos tenido muchas veces. Un dolor de cabeza leve es poco más que una molestia que se alivia con un analgésico de venta libre, algo de comida o café, o un breve descanso. Pero si el dolor de cabeza es intenso o inusual, puede preocuparse por un derrame cerebral, un tumor o un coágulo de sangre. Afortunadamente, estos problemas son poco frecuentes. Aun así, debe saber cuándo un dolor de cabeza necesita atención urgente y cómo controlar la gran mayoría de los dolores de cabeza que no son una amenaza para su salud.
Los médicos no comprenden del todo las causas de la mayoría de los dolores de cabeza. Sí saben que el tejido cerebral y el cráneo nunca son responsables, ya que no tienen nervios que registren el dolor. Pero los vasos sanguíneos de la cabeza y el cuello pueden señalar el dolor, al igual que los tejidos que rodean el cerebro y algunos nervios importantes que se originan en él. El cuero cabelludo, los senos paranasales, los dientes y los músculos y articulaciones del cuello también pueden causar dolor de cabeza.
Puedes ocuparte de muchos tipos de dolores de cabeza por ti mismo, y tu médico puede darte medicamentos para controlar la mayoría de los dolores de cabeza más fuertes. Pero algunos dolores de cabeza requieren atención médica inmediata. He aquí algunas señales de advertencia para saber cuándo debes preocuparte por los dolores de cabeza:
Dolor de cabeza por el trueno
Un dolor de cabeza es un dolor en la cabeza o en la parte superior del cuello. Pueden ser primarias (no asociadas a una condición médica) o secundarias (causadas por una lesión o condición médica). Las cefaleas primarias incluyen las cefaleas tensionales, las migrañas y las cefaleas en racimo. La mayoría de las cefaleas no indican un problema médico grave. Sin embargo, hay que buscar atención médica si son graves o inusuales, no responden al tratamiento y empeoran con el tiempo, se repiten con frecuencia o van acompañadas de lesiones, convulsiones, vómitos o fiebre o de cambios en el habla, la visión o el comportamiento.
Su médico puede solicitar una resonancia magnética de la cabeza, un TAC craneal o una punción lumbar para ayudar a diagnosticar y evaluar su dolencia. Si el dolor de cabeza no tiene una causa subyacente grave, el médico puede intentar identificar los “desencadenantes” del dolor de cabeza, como el estrés o ciertos alimentos, y recomendar medicación preventiva, cambios en el estilo de vida o analgésicos para controlar los síntomas.
Un dolor de cabeza es un dolor en la cabeza o en la parte superior del cuello. Los dos tipos principales de cefaleas son las primarias, que no están asociadas a una afección o enfermedad, y las secundarias, que están causadas por una lesión o enfermedad subyacente, como una conmoción cerebral, una hemorragia cerebral, una infección o un tumor cerebral.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.