Hospitales privados en mallorca

1

La Clínica Palma fue fundada en el año 2007 por el ginecólogo Dr. Paul Raas y el pediatra Dr. Oliver Haak como una red de varios especialistas para poder ofrecer una medicina orientada al paciente, en particular a los pacientes internacionales. Muy pronto, el equipo se amplió con un ortopedista y el internista Dr. Carsten Henningsen; de este modo, el espectro médico pudo ampliarse considerablemente.

A principios de 2013, la Clínica de Palma se fusionó con la consulta de Urología del Dr. Stefan Kamp y, en el transcurso de la misma, se trasladó a unas nuevas y modernas instalaciones, siendo en la actualidad el centro médico líder en las Islas Baleares bajo la dirección de ambos directores generales, el Dr. Stefan Kamp y el Dr. Carsten Henningsen.

La clínica de Palma ofrece un competente tratamiento ambulatorio de alto nivel internacional en un ambiente privado. La conexión directa con la clínica privada Quirón permite además la atención en régimen de internado en uno de los hospitales más modernos de las Islas Baleares.

El cuerpo y el alma del ser humano y su salud son únicos y complejos. Las enfermedades son alteraciones de esta pieza integral que merman nuestra calidad de vida y disminuyen nuestra esperanza de vida.

La Dra. Daria Smirnova cuenta su experiencia en un

Según los datos basados en las opiniones del sector sanitario publicados en el Índice de Excelencia Hospitalaria, que el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada elabora desde hace cinco años, la Clínica Rotger y el Hospital Quironsalud Palmaplanas son los dos hospitales mejor valorados del sector privado. Este índice se basa para su clasificación en criterios como la calidad asistencial, la atención personalizada y la eficiencia de los recursos de los centros hospitalarios del sistema sanitario español.

El análisis de Excelencia Hospitalaria, realizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, refleja la tendencia ascendente de la Clínica Rotger en los últimos cinco años, hasta consolidarse como el mejor hospital privado de Mallorca. Junto con el Hospital Quirónsalud Palmaplanas, son los dos hospitales mejor valorados.

Esta clasificación se basa en las opiniones de los profesionales sanitarios de todas las comunidades autónomas del territorio nacional, con los mismos criterios técnicos relacionados con la calidad asistencial, la atención personalizada y la eficiencia de los recursos en las instalaciones hospitalarias del sistema sanitario español.

EXCLUSIVA VILLA MODERNA CON PISCINA EN VENTA EN

La asistencia sanitaria estatal en España suele ser gratuita. Sin embargo, en algunas partes del país, especialmente en las islas como las Baleares, puede ser más difícil encontrar un proveedor de asistencia sanitaria estatal cerca.

Como residente de la UE que visita España, debe tener la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Ésta le dará derecho a recibir tratamiento médico de urgencia gratuito durante un máximo de tres meses. El hospital o la clínica que le atienda decidirá si el tratamiento es de urgencia. Si necesita llamar a un médico en caso de urgencia, asegúrese de que tiene una TSE válida y solicite asistencia sanitaria financiada por el Estado.

La TSE sustituyó al antiguo E111 en 2006. La tarjeta no es una alternativa al seguro de viaje. No cubre la asistencia médica privada ni gastos como el rescate en montaña en las estaciones de esquí, la repatriación o la pérdida o el robo de objetos.  Es importante tener tanto la TSE como un seguro de viaje privado válido. Algunas aseguradoras insisten en que se tenga una TSE, y muchas renuncian a la franquicia si se tiene una.

Cómo tratar las almorranas y las fisuras

Son muchos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un hospital. En situaciones que no son de emergencia -como la planificación de un parto o la realización de procedimientos médicos programados o rutinarios-, los pacientes suelen tener la posibilidad de elegir a qué tipo de hospital acudir, ya sea público o privado.

Cada tipo de hospital tiene sus ventajas e inconvenientes. Pero en la sociedad actual, muchas personas se preocupan más por obtener una atención adecuada a precios que puedan pagar que por pagar altas tarifas por esencialmente el mismo servicio médico.

A partir de 2019, hay más de 6.000 hospitales en EE.UU. La gran mayoría de ellos son grandes instalaciones públicas, como los hospitales de propiedad comunitaria, en lugar de instalaciones privadas más pequeñas con fines de lucro. Los hospitales públicos fueron responsables de 33,6 millones de ingresos en 2017, mientras que los hospitales privados solo admitieron a 1,8 millones de pacientes.

Al estar parcial o totalmente financiados por un municipio público, los hospitales públicos aceptan casi todo tipo de seguros y son muy flexibles. Suelen ser más asequibles que los centros privados.