Leyes sobre perros en comunidades de vecinos

Restricciones para mascotas en la Hoa de Florida

Ser padre de una mascota no siempre es fácil, especialmente cuando uno está buscando una casa. Encontrar un lugar donde una mascota, en particular, un perro, puede permanecer sin ninguna ceja se levantó es un desafío. Los perros suelen ser vistos como una amenaza y, en muchas ocasiones, los padres de mascotas se enfrentan a la discriminación, el acoso y el trato injusto de los vecinos por tener un perro en casa. También ha habido casos en los que los propietarios de mascotas se han visto obligados a renunciar a sus perros o a desalojar la casa. Aunque a lo largo de los años muchas asociaciones de vecinos han incluido cláusulas en sus reglamentos para los propietarios de mascotas, ¿sabe usted, como padre de una mascota, lo que dice la ley? Es esencial entender que existen ciertas leyes sobre la propiedad de mascotas si se tiene un animal de compañía en casa y se reside en una sociedad de viviendas. Para mantener una coexistencia armoniosa entre los propietarios de mascotas y otros miembros de la sociedad, el gobierno ha establecido una lista de nuevas directrices que dirigen a la sociedad de viviendas, a los propietarios de mascotas y a los que alimentan a los animales callejeros para garantizar la protección de las mascotas y los animales callejeros. También ha dicho que RWA y AOA no pueden imponer una prohibición general de tener mascotas en casa.

Reglas de los gatos de Hoa

Una correa es una buena manera de proteger a su mascota de los peligros del mundo exterior, como los coches, los animales salvajes y las mascotas de otras personas.    Al mantener a su mascota con correa, también está actuando como un buen vecino.

Control por correa significa controlar a un animal atando de forma segura una correa, una cadena o un artículo que sea físicamente capaz de sujetar al animal, incluido un collar electrónico, que esté en posesión segura de una persona física y mentalmente capaz de vigilar, dirigir y restringir los movimientos y actividades del animal.

Control por mando significa controlar a un animal mediante órdenes visuales o auditivas, o una combinación de ellas, a las que el animal responde con prontitud y precisión. El control por mando sólo se permite si se cumplen los siguientes criterios:

Los tres criterios anteriores deben cumplirse para que una mascota pueda estar legítimamente sin correa en público.    Entre los ejemplos de actividades permitidas se encuentran las pruebas de agilidad canina, el adiestramiento de perros perdigueros y el lanzamiento/captura de un frisbee.    El código no permite pasear a los perros sin correa, esquiar o montar en bicicleta a menos que la mascota esté en un espacio designado como parque para perros sin correa.

Violación de la ordenanza sobre animales

El idilio de Estados Unidos con el perro se ha acelerado en los últimos años. El porcentaje de familias que poseen perros ha aumentado, así como las instalaciones para el cuidado y tratamiento de los caninos. La cálida relación personal entre la mayoría de la gente y sus perros hace que muchas personas se sorprendan cuando descubren que la mayoría de los estados, incluido California, permiten que los perros sean asesinados por terceros sin responsabilidad en diversas circunstancias y, por el contrario, hacen responsable al dueño del perro de las acciones de los perros incluso si el dueño del perro no tenía ninguna razón para saber que el perro era peligroso.

California es uno de los estados con leyes de “responsabilidad estricta” que hacen a los dueños de mascotas responsables de la mayoría de las mordeduras de perro y lesiones relacionadas. La responsabilidad estricta significa que usted es responsable de los actos de su perro independientemente de si sabía o debería haber sabido que su perro era peligroso. Lo que hace el perro debe pagarlo usted.

Cuando las víctimas demandan para obtener una indemnización por sus daños, no importa si los propietarios sabían que sus perros habían sido peligrosos antes. Eso significa que un propietario no puede argumentar en su defensa que no sabía que el perro era peligroso, o que el propietario tuvo cuidado de evitar que los animales hicieran daño a alguien. Si se producen daños, el propietario debe pagar.

¿Cómo puedo evitar las restricciones de las mascotas de la Asociación de Propietarios?

La capacidad de regular los perros se deriva del “poder policial” de que goza un estado para promulgar leyes para la protección de sus ciudadanos.     Esta autoridad permite a los estados promulgar leyes que se ocupan de la salud y el bienestar general de sus ciudadanos.     Esta autoridad se otorga directamente a los municipios locales (ciudades, pueblos y condados) o de forma implícita (el estado establece en sus leyes que el poder de una ciudad para regular no está restringido).     En cualquier caso, la facultad de regular los animales domésticos como los perros suele ser ilimitada.

Una de las principales limitaciones a la regulación de los perros por parte de una administración local es la ley estatal.     Este concepto, conocido como “preemption”, establece que una ley superior (estatal o federal) se impone, o triunfa, sobre la ley local que trata el mismo tema.     A veces las leyes pueden regular simultáneamente un tema, o ambas leyes pueden regular el mismo tema sin ningún conflicto.     Sin embargo, el problema surge cuando una unidad local intenta regular algún aspecto que la ley estatal ha dicho que es sólo un asunto estatal.     Un tribunal invalidará entonces la ley local porque intenta regular un ámbito exclusivamente estatal.     En el caso de los perros, esto ocurre con mayor frecuencia cuando un gobierno local legisla en una materia que está muy regulada, como los procedimientos relativos a los perros peligrosos o las medidas sanitarias relativas a los perros rabiosos.     Los estados conceden una gran deferencia, o respeto, a las leyes inferiores porque las leyes locales son importantes para tratar cuestiones particulares de un municipio.     Sería difícil para un estado tratar de regular todos los diferentes municipios con las diversas cuestiones a las que se enfrenta cada uno.