Que tomar para cortar la diarrea
¿Qué causa la diarrea?
La diarrea consiste en hacer tres o más deposiciones sueltas o líquidas en un día, o con más frecuencia de lo normal. Si tiene diarrea, experimentará un aumento del volumen, la acuosidad o la frecuencia de las deposiciones.
Las personas inmunodeprimidas o con el sistema inmunitario debilitado, como las que padecen cáncer, VIH/SIDA o han recibido un trasplante de órganos, son más propensas a desarrollar una diarrea continua como resultado de un ataque de gastroenteritis.
Se pueden adquirir sin receta en la farmacia. Para las personas mayores y los niños, las soluciones de rehidratación oral son una mejor opción que el agua. Están hechas específicamente para reponer tanto los líquidos como los electrolitos (minerales importantes que el cuerpo necesita para funcionar) en las concentraciones adecuadas. No se recomiendan las bebidas de rehidratación para deportistas.
Su farmacéutico o su médico podrán aconsejarle si está pensando en tomar medicamentos antidiarreicos de venta libre. No son adecuados en caso de diarrea causada por ciertas infecciones específicas. No los tome si tiene fiebre o sangre en las heces.
Anti diarrea deutsch
La diarrea (deposiciones sueltas y acuosas) es un problema común en los niños pequeños. Suele estar causada por un virus. También puede ser causada por una bacteria, por algo que el niño come o bebe (como demasiado zumo de frutas) o por empezar a tomar un nuevo medicamento. Rara vez significa que el niño tenga una enfermedad grave.
El mayor riesgo de la diarrea es la deshidratación (estar seco). Esto significa que el niño ha perdido demasiado líquido y no tiene suficientes electrolitos (sales) en su cuerpo para que funcione correctamente. Su hijo puede necesitar que se le administren líquidos adicionales en cantidades más pequeñas y con más frecuencia, hasta que se encuentre bien. La diarrea leve suele desaparecer en un par de días.
Si la diarrea es de moderada a grave, es posible que su hijo tenga que tomar una solución de rehidratación oral, como Pedialyte®, para evitar la deshidratación. Una SRO sustituye los electrolitos (sales) y los líquidos que su hijo necesita. No se deben utilizar bebidas deportivas ni remedios caseros en su lugar.
Dieta para la diarrea
Sin embargo, la diarrea puede provocar deshidratación, por lo que hay que beber mucho líquido -pequeños y frecuentes sorbos de agua- hasta que se le pase. Es muy importante que los bebés y los niños pequeños no se deshidraten.
Si la diarrea de tu hijo o la tuya es especialmente persistente, debes ponerte en contacto con tu médico de cabecera, ya que puede ser un signo de un problema más grave. En la mayoría de los casos, la diarrea debería desaparecer en una semana.
La diarrea persistente también puede producirse después de una intervención quirúrgica en el estómago, como una gastrectomía. Se trata de una operación para extirpar parte del estómago, por ejemplo, como tratamiento del cáncer de estómago.
Lo ideal es que los adultos beban muchos líquidos que contengan agua, sal y azúcar. Algunos ejemplos son el agua mezclada con zumo y el caldo de sopa. Si bebe suficiente líquido, su orina será de color amarillo claro o casi transparente.
El médico de cabecera o el farmacéutico pueden sugerir el uso de una solución de rehidratación oral (SRO) para prevenir la deshidratación si estás en riesgo, por ejemplo, si eres frágil o anciano. Las SRO también pueden utilizarse para tratar la deshidratación que ya se ha producido.
Diarrea crónica
Los artículos de Verywell Health son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud. Estos revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
La diarrea es una afección aguda que provoca frecuentes deposiciones sueltas o acuosas. Las personas con diarrea tienen menos capacidad para absorber nutrientes o agua en los intestinos. Si la diarrea persiste, puede causar una deshidratación grave y requerir una intervención médica de urgencia.
En la mayoría de los casos, la diarrea se resuelve por sí sola con un tratamiento mínimo. Puede ser que su cuerpo haya reaccionado a una infección o a algo que haya comido y simplemente haya eliminado la toxina de su sistema. En estos casos, la diarrea puede considerarse protectora.
Sin embargo, cuando la diarrea persiste más de un par de días o se repite con frecuencia, puede ser un signo de un problema mayor que requiere atención médica. Estos son algunos consejos que pueden ayudar ante un ataque repentino de diarrea:
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.