A mi gato se le cae el pelo
A mi gato se le cae el pelo
Contenidos
El gato pierde pelo en las patas traseras y en el vientre
¿Has ido a acariciar a tu gato y has notado que su pelaje no es tan grueso como de costumbre, o has notado que hay una calva en tu gato? Hay varias razones por las que tu gato podría estar perdiendo su pelaje y siempre es importante que tu veterinario eche un vistazo más de cerca para resolver el problema de la pérdida de pelo en los gatos.
La pérdida de pelo del gato, también conocida como alopecia, puede estar causada por varios factores comunes. Una vez que comprenda la causa de la pérdida de pelo de su gato, podrá empezar a buscar el tratamiento adecuado para que vuelva a sentirse y a parecer él mismo.
Es posible que su gato tenga una infección, como la tiña (una infección por hongos), una infestación de parásitos, como ácaros o pulgas, u otra afección de la piel del gato causada por una alergia. Como todo esto irrita la piel, a su gato le puede resultar imposible no rascarse. Si se rasca en exceso o se pica, puede provocar calvas y también bolas de pelo al tragarse el pelo al lamer o masticar la zona.
¿por qué mi gato pierde pelo y peso?
La pérdida de pelo, o alopecia, es un problema común en los gatos. Puede incluir la pérdida total o parcial que aparece en patrones asimétricos o simétricos en el pelaje de su felino. Además de llevar a su gato a un examen veterinario, puede tomar algunas medidas paliativas para reducir el malestar que su gato pueda estar experimentando.
Hay una serie de factores que pueden contribuir a la alopecia felina, lo que dificulta aún más el diagnóstico y el tratamiento de este trastorno. Cuanto antes se descubra la pérdida de pelo, mayores serán las posibilidades de que su gato pueda ser tratado con éxito.
Los desequilibrios hormonales, como el hipertiroidismo o el aumento de los niveles de esteroides en el organismo, pueden provocar la pérdida de pelo. Otra causa pueden ser las alergias cutáneas o una reacción alérgica. Aparte de la evidente pérdida de pelo, otro signo de alopecia felina es la aparición de enrojecimiento, bultos, costras o pérdida de piel alrededor de la zona de pérdida de pelo. Estos podrían ser signos de que su gato está sufriendo alguna forma de enfermedad cutánea común o incluso dermatofilia, aunque esta condición es rara en los gatos.
¿por qué mi gato pierde pelo en la espalda?
Todos sabemos que los gatos pierden pelo y que es normal encontrar algo de pelo de gato en el sofá y en la ropa. Sin embargo, es importante conocer la diferencia entre la muda normal y la pérdida anormal de pelo. El adelgazamiento del pelo de los gatos o la pérdida de pelo, que también se conoce como alopecia, en las patas traseras puede estar causada por una variedad de problemas, desde pulgas, alergias, una infección bacteriana o el estrés.
La pérdida de pelo se produce en respuesta a muchos factores, como la mala nutrición, las enfermedades autoinmunes, las infecciones fúngicas, las alergias y los parásitos. La pérdida de pelo del gato puede ser parcial o total, y los patrones pueden variar o ser simétricos. La piel que rodea la zona de pérdida de pelo puede tener un aspecto normal o presentar enrojecimiento, protuberancias y costras. La pérdida de pelo es un síntoma, y debe determinarse la causa subyacente para poder tratarla. Si un gato tiene pérdida de pelo y se rasca excesivamente en la zona, debe investigarse primero el problema del picor. A continuación se exponen cuatro de las causas más comunes de la pérdida de pelo en las patas traseras de los gatos.
Las pulgas son una de las razones más comunes de la pérdida de pelo en las patas traseras de los gatos. Las pulgas no son divertidas para ningún gato y pueden causarle muchas molestias, muchos gatos desarrollan una alergia a las picaduras de pulgas. La hipersensibilidad (alergia) a la picadura de pulga o la dermatitis alérgica a las pulgas (DAF) es muy común en los gatos. En estos gatos, una sola picadura de pulga puede causar un picor grave y prolongado que a menudo provoca la pérdida de pelo y puede dar lugar a llagas abiertas o costras en la piel, lo que permite que se produzca una infección bacteriana secundaria. Muchos gatos mastican o lamen excesivamente el pelo de sus patas cuando tienen pulgas o DAF. También puede observarse la pérdida de pelo alrededor del cuello, las patas y la base de la cola, junto con pequeñas costras denominadas lesiones miliares, un término que se acuñó porque las costras parecen semillas de mijo.
Pelo de gato que se cae en parches
Una de las camadas de gatitos de acogida del año pasado trajo a mi casa algo más que alegría y dulzura. Por desgracia, los gatitos de exterior y su madre vinieron con una manada de pulgas, y las plagas se instalaron en el pelaje de mi gato residente, G.G., que tenía un picor enloquecedor. El picor pronto se convirtió en un adelgazamiento del pelo en su vientre, en la base de su cola y en sus patas traseras. Entonces, ¿su gato está perdiendo pelo? ¿Cuál es la causa de la caída del pelo en los gatos? En el caso de G.G., la pérdida de pelo resultó estar causada por una alergia a las pulgas. Conozcamos más sobre la pérdida de pelo en los gatos, también conocida como alopecia en los gatos.
La pérdida de pelo del gato -también llamada alopecia en gatos- puede ser total o parcial y se produce en los felinos por diversas razones, la más común de las cuales es la alergia cutánea, según los expertos. La Dra. Fiona Bateman, profesora adjunta de dermatología en el Hospital de Enseñanza Veterinaria de la Universidad de Georgia, ve regularmente la pérdida de pelo en los gatos en su clínica.
Otro tipo de pérdida de pelo normal es la alopecia pinnal -pérdida de pelo en la parte exterior de los pabellones auriculares-, que es común en los gatos siameses pero que suele resolverse por sí sola. Muchos gatos adultos también experimentan alopecia preauricular – adelgazamiento del pelo en la franja de piel entre las orejas y los ojos, que se considera normal en los gatos, dice la Dra. Hayworth.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.