Cuantos años duran los perros
Cuantos años duran los perros
Contenidos
bullmastiff
El envejecimiento de los perros varía de una raza a otra y afecta a su salud y capacidad física. Al igual que ocurre con los humanos, los años avanzados suelen traer consigo cambios en la capacidad del perro para oír, ver y moverse con facilidad. El estado de la piel, el apetito y los niveles de energía suelen degradarse con la edad geriátrica, y pueden aparecer afecciones médicas como el cáncer, la insuficiencia renal, la artritis, la demencia y las afecciones articulares, así como otros signos de vejez.
El perfil de envejecimiento de los perros varía en función de su tamaño adulto (a menudo determinado por su raza): los perros más pequeños suelen vivir más de 15-16 años, los de tamaño mediano y grande suelen vivir entre 10 y 13 años, y algunas razas de perros gigantes, como los mastines, suelen vivir sólo entre 7 y 8 años. Estos últimos alcanzan la madurez a una edad ligeramente superior a la de las razas más pequeñas: los gigantes llegan a la edad adulta en torno a los dos años, frente a la norma de unos 13-15 meses para las demás razas.
No existe una fórmula consensuada para la conversión de la edad de los perros en la de los humanos, aunque dentro de unos límites bastante estrechos muestran grandes similitudes. Los investigadores sugieren que la edad del perro depende de la metilación del ADN, que es un proceso epigenético. Los cambios epigenéticos se producen de forma no lineal en los perros en comparación con los humanos[4].
gran danés
¿Qué edad tiene su perro en años humanos? Antes sólo había que multiplicar la edad del perro por siete. Sin embargo, este cálculo no es tan sencillo. Consulte nuestra calculadora y tabla de edad canina para descubrir la edad de su perro.
Si pensamos como un perro, ¡aquí se compara la edad de un perro con la de un humano! Tenga en cuenta que esta calculadora es para un perro de raza mediana. Consulte la tabla que aparece a continuación para ver las diferencias entre perros de distintos tamaños (pequeño, mediano, grande, gigante). Debería darle una buena idea de dónde se encuentra su perro en el proceso de desarrollo/envejecimiento.
calculadora de la esperanza de vida de los perros
Como dueños cariñosos, por supuesto que queremos que nuestras mascotas vivan lo más posible. Pero hay muchas cosas que pueden cambiar en nuestras vidas, así que cuando tome la decisión de añadir un nuevo amigo de cuatro patas a la familia, el tiempo que vaya a estar con usted puede tener un gran impacto en la mascota que adquiera.
Tu nueva mascota será tu compañero de por vida, así que asegúrate de considerar cuidadosamente cómo encajará en tus planes futuros un compromiso de una década (o más). Es importante tener una buena idea de cuánto tiempo podría estar su posible mascota con usted, antes de tomar la decisión de llevarla a casa.
No hay forma de saber con certeza cuánto tiempo puede vivir una mascota; es un poco como preguntar “cuánto dura un trozo de cuerda”. Podemos hacer estimaciones basadas en estudios realizados anteriormente, pero cada mascota es diferente y estas edades sólo deben tomarse como una guía aproximada.
Uno de los principales factores que influyen en la duración de la vida de su mascota es su salud. Una dieta inadecuada o la falta de ejercicio pueden restar años a la esperanza de vida de tu mascota, por lo que es muy importante hacer todo lo posible para mantenerla feliz y sana. Puedes leer más sobre el cuidado de tu mascota en nuestras guías gratuitas sobre el cuidado de mascotas.
basset hound
Se cree que la vida media de los perros es de 10 a 13 años, pero la cifra varía considerablemente según la raza y otros factores. El perro más viejo que ha existido, un perro boyero australiano llamado Bluey, sobrevivió hasta los 29,5 años.
Hay una cantidad sorprendente de investigaciones sobre la vida útil de los Very Good Boys. El Proyecto de Envejecimiento del Perro es un estudio sobre la salud canina que se está llevando a cabo en Estados Unidos y que pretende comprender cómo los genes, el estilo de vida y el entorno influyen en el envejecimiento del mejor amigo del hombre.
Su investigación sugiere que el tiempo medio de supervivencia es en realidad un poco más de 15 años. No hay mucha diferencia entre machos y hembras, pero las razas pequeñas suelen vivir más que las grandes y las mixtas un poco más que las puras.
Una excepción es el mastín francés, un perro relativamente pequeño. Es especialmente susceptible de sufrir problemas respiratorios y cardíacos, normalmente atribuidos a la misma cría selectiva que dio lugar a sus grandes y arrugadas cabezas. Su vida media es de entre 5 y 6 años, lo que se considera el más corto de todas las razas.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.