Los perros tienen pesadillas

¿pueden los perros tener gritos de pesadilla?

La mayoría de la gente estará de acuerdo en que no hay nada tan adorable como ver a su perro ladrar mientras duerme. Nos gusta pensar que están persiguiendo ardillas en el parque o jugando con su juguete favorito. Sin embargo, ¿cómo puede estar seguro de que su perro está teniendo sueños agradables y no una pesadilla?

Los perros sueñan durante el sueño REM igual que nosotros, pero los perros llegan a esta fase mucho más rápido que nosotros. En el caso de los perros, el sueño REM suele producirse entre 15 y 20 minutos después de quedarse dormidos y puede durar sólo unos pocos minutos (menos de cinco). Las investigaciones han demostrado que los perros sueñan. Sin embargo, mientras que las personas pueden soñar con lo desconocido o con el futuro, la mayoría de los científicos creen que los perros sueñan con recuerdos, tanto con respecto a sus dueños como a experiencias pasadas.

Un perro que tiene una pesadilla puede soñar con algo que no le gusta o incluso con algo que le produce ansiedad. Esto puede variar en función del perro, pero a la mayoría de los perros no les gusta ir al veterinario o bañarse o ir a la peluquería. Además, si su cachorro es rescatado, aunque ahora viva en un buen entorno, puede seguir soñando con su vida anterior al rescate.

¿los perros tienen sueños?

¿Con qué sueñan los cachorros cuando se echan una cabezadita? Bueno, si la forma en que duermen los perros, a menudo intranquilos, es un indicador, es posible que tengan muchas cosas en su mente de cachorros. Casi todos los propietarios de perros se han planteado estas preguntas en algún momento: ¿Sueñan los perros? ¿Tienen los perros pesadillas?

Al ver a un cachorro dormido que mueve las patas o simula correr, que mueve la cola o que incluso suelta un débil ladrido o aullido mientras duerme, la respuesta parece bastante clara: los perros deben soñar. Entonces, si los perros sueñan, ¿también tienen pesadillas?

Pero no son los únicos animales con esta capacidad imaginativa: los gatos, las ratas e incluso algunas especies de aves también pueden soñar mientras duermen. Esto se debe a una similitud en la estructura del cerebro. Cada uno de estos animales posee secciones análogas del cerebro que se encargan de crear imágenes y recuerdos.

Volvamos a mirar a la ciencia. El puente de Varolio en el tronco cerebral es responsable de restringir el movimiento físico durante el sueño. Se sabe que los seres humanos dan vueltas en la cama mientras duermen, al igual que los cachorros, que a veces gimen o ladran, se retuercen o mueven la cola. Pero ésa no es la única forma en que los sueños humanos se parecen a los perrunos. Los sueños caninos tienen la capacidad de resumir los acontecimientos del día, pero también permiten a los perros la oportunidad de procesar lo que aprenden.

por qué mi perro tiene pesadillas todas las noches

Al igual que nosotros, los perros y otros animales pasan por varios ciclos de sueño. Hay periodos de vigilia, seguidos por el sueño de movimientos oculares rápidos (MOR) y el sueño sin movimientos oculares rápidos. El sueño REM es el periodo responsable de los sueños más memorables y vívidos y se cree que forma parte de cómo el cuerpo procesa la memoria, entre otras cosas. Los científicos pueden seguir estos ciclos y la actividad cerebral asociada mediante equipos especializados.

Uno de los más famosos de estos experimentos con sueños se realizó con ratas de laboratorio. Estas ratas se pasaban todo el día corriendo por un laberinto. Los científicos monitorizaron la actividad cerebral de las ratas en el laberinto y la compararon con la actividad cerebral de las ratas durante el sueño REM. Lo que descubrieron fue que se iluminaban las mismas zonas en los cerebros de las ratas, lo que significaba que era probable que las ratas estuvieran soñando con el laberinto, y comparando los datos los investigadores podían averiguar en qué parte exacta del laberinto habían soñado las ratas.

Esto sugirió a los investigadores que los animales tienden a soñar como nosotros. Las ratas soñaban con su día, al igual que usted podría encontrarse en la oficina en sus sueños, aunque hubiera preferido soñarse en un lugar más emocionante. Los investigadores del MIT llegaron a la conclusión de que los animales tienen sueños complejos y pueden recordar y reproducir largas secuencias de acontecimientos cuando están dormidos.

síntomas de las pesadillas de los perros

Hay pocas cosas más bonitas que ver soñar a un perro. Sus patas se mueven y sus ojos revolotean, y emiten simpáticos chillidos mientras duermen. Lo mejor es cuando empiezan a mover la cola incluso con los ojos cerrados. Hace tiempo que las investigaciones han demostrado que los perros son capaces de soñar del mismo modo que los humanos. Y al igual que nosotros, no todos esos sueños son buenos.

Aunque no podemos saberlo con certeza, tiene sentido que los perros tengan ocasionalmente pesadillas. La idea de que nuestros preciosos cachorros se sientan angustiados mientras duermen nos hace querer intervenir y ayudar. Pero, ¿es eso lo mejor?

Los perros tienen patrones de sueño similares a los de los humanos. Eso significa que descansan más durante su ciclo de sueño REM. Este tipo de sueño se produce en intervalos y se caracteriza por ser un sueño profundo que implica movimientos oculares rápidos y actividad cerebral. También es el momento en el que el perro sueña más.

Piénsalo: ¿no estás de mal humor cuando te despiertan durante un sueño profundo? ¿Y no le cuesta a veces volver a dormirse? Despertar continuamente a su perro cada vez que tiene un sueño no es una buena idea.