Puede un gato vacunado contagiarse de leucemia
Puede un gato vacunado contagiarse de leucemia
Contenidos
¿debe sacrificarse un gato con leucemia felina?
Por su nombre, se podría pensar que el FeLV es un cáncer de la sangre como la leucemia en los humanos. Pero en realidad es un retrovirus contagioso que suprime el sistema inmunitario del gato. El virus puede provocar infecciones secundarias y algunas formas de cáncer, que pueden ser mortales.
El FeLV se transmite entre gatos a través de la saliva, la sangre, las secreciones nasales, la orina o las heces. Puede transmitirse a través de heridas por mordedura, arañazos profundos o comportamientos como compartir cuencos de comida o agua, utilizar la misma caja de arena o acicalarse mutuamente. Además, las gatas madre pueden transmitirlo a sus gatitos mientras se desarrollan en el útero o a través de su leche cuando los amamantan.
El FeLV puede afectar a gatos de cualquier edad o raza. Sin embargo, es especialmente preocupante para los gatos que deambulan por el exterior o para los felinos que se encuentran en un refugio y otros entornos grupales donde pueden entrar en contacto con gatos potencialmente infectados.
Existen dos análisis de sangre para detectar el FeLV. El primero se llama ELISA, que a menudo puede realizarse en la consulta de su veterinario. Esta prueba detecta las proteínas del FeLV y puede ayudar a identificar una infección en las fases iniciales. En ocasiones, los gatos pueden eliminar el virus, por lo que es posible que los gatos que den positivo en la prueba ELISA deban someterse a otra prueba más adelante.
etapas de la leucemia felina
El virus de la leucemia felina (FeLV) es una de las enfermedades infecciosas más comunes en los gatos, y afecta a entre el 2 y el 3% de todos los gatos de Estados Unidos. Las tasas de infección son significativamente más altas (hasta el 30%) en los gatos enfermos o que presentan un alto riesgo (véase más adelante). Afortunadamente, la prevalencia del FeLV en los gatos ha disminuido significativamente en los últimos 25 años desde el desarrollo de una vacuna eficaz y de procedimientos de análisis precisos.
Los gatos persistentemente infectados por el FeLV sirven como fuentes de infección para otros gatos. El virus se libera en la saliva, las secreciones nasales, la orina, las heces y la leche de los gatos infectados. La transferencia del virus de gato a gato puede producirse a partir de una herida por mordedura, durante el aseo mutuo y (raramente) a través del uso compartido de cajas de arena y platos de comida. La transmisión también puede producirse de una gata madre infectada a sus gatitos, ya sea antes de que nazcan o durante la lactancia. El FeLV no sobrevive mucho tiempo fuera del cuerpo del gato, probablemente menos de unas horas en condiciones domésticas normales.
cómo se contagian los gatos de la leucemia
El virus suele transmitirse de gato a gato a través del contacto estrecho de gatos infectados y no infectados. Normalmente se transmite a través de la saliva, pero también puede contagiarse por el acicalamiento, los cuencos de comida compartidos, los mordiscos y otras formas de contacto estrecho. Normalmente no se transmite por la orina o las heces. También puede transmitirse de una gata madre a un gatito en el útero o durante la lactancia. Otras causas menos comunes, pero posibles, de transmisión del virus son las pulgas, las transfusiones de sangre o las agujas contaminadas.
El virus no vive mucho tiempo fuera del huésped felino, por lo que la transmisión del FeLV a través de la ropa y las manos de los humanos es muy improbable. Por lo tanto, si un gato positivo al FeLV se aloja en una habitación separada de un gato negativo al FeLV, no es probable que se produzca la transmisión (aunque seguiría siendo prudente no compartir los cuencos de comida).
No hay signos específicos de infección por el FeLV. En general, los gatos con FeLV tienen un sistema inmunitario más débil, por lo que son más propensos a las infecciones, como las de las vías respiratorias superiores, las enfermedades dentales y el micoplasma hemofelis. La mayoría de los gatos con FeLV llevan una vida normal, pero su duración suele ser significativamente menor. Alrededor del 80 por ciento de los gatitos con VLF no viven más allá de los tres años y la mayoría mueren antes de un año. Los gatos jóvenes suelen morir de peritonitis infecciosa felina (PIF), linfoma (un cáncer que afecta al tejido linfático) o enfermedad de la médula ósea. Es menos probable que los gatos mayores contraigan una infección persistente y, cuando lo hacen, suelen manejar mejor la enfermedad.
¿cuánto tiempo vive la leucemia felina en las superficies?
El virus de la leucemia felina se transmite a través de otros gatos infectados que “eliminan” el virus, es decir, cuando el virus se replica en el cuerpo y se libera en el entorno a través de la saliva, las secreciones nasales, la orina, las heces y la leche. Esto significa que la transferencia de gato a gato puede producirse durante el acicalamiento, a través de heridas por mordedura, e incluso por el simple hecho de compartir platos de comida y cajas de arena. También puede transmitirse de las gatas madre infectadas a sus gatitos mientras están en el útero o amamantando.
Es importante recordar que los gatos de interior pueden infectarse con el FeLV; simplemente son menos propensos debido a las reducidas posibilidades de estar expuestos a otro gato que ya esté infectado con el FeLV. El riesgo aumenta si pasan algún tiempo en el exterior o con otros gatos que no hayan dado negativo en las pruebas (incluso los gatos que pasan el rato en habitaciones con mosquitera o catios pueden tener contactos de saliva con otros gatos).
La edad también puede influir en la susceptibilidad del gato a la infección y en la gravedad de los síntomas. Los gatitos tienen el mayor riesgo de infección y de empeoramiento progresivo de los síntomas a lo largo de su vida[3]. Sin embargo, los gatos adultos pueden ser susceptibles a la infección por el FeLV tras una exposición prolongada[4].
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.