Significado posicion cola perros

Tabla de posturas del perro

Gran parte de la comunicación canina consiste en ladridos, gemidos y gruñidos, por lo que es importante saber qué significan los sonidos de los perros. Sin embargo, los perros suelen basarse en el lenguaje corporal no verbal. Esto puede dar lugar a muchos malentendidos entre humanos y perros. A veces, el lenguaje corporal del perro es simplemente desconocido (después de todo, las personas no tienen cola). Otras veces, contrasta directamente con lo que esa misma señal significa para un humano, como cuando bosteza o mira hacia otro lado. Para comunicarse mejor con su compañero canino, aprenda algunos consejos para leer el lenguaje corporal de los perros.

El movimiento de la cola parece una señal obvia del lenguaje corporal. Si un perro mueve la cola, está contento, ¿verdad? No es así. La gente malinterpreta esta señal todo el tiempo. Lo único que significa un movimiento de cola es que el perro está emocionalmente excitado. Puede ser excitación, pero también frustración o algo peor. Para interpretar las emociones e intenciones del perro, fíjese en la velocidad y la dirección del movimiento, así como en la posición de la cola.

Básicamente, cuanto más rápido sea el movimiento, más excitado estará el perro. Piense en esos largos y lentos movimientos de la cola de lado a lado que hace su perro al saludarle, del tipo que mueve todo el cuerpo. Eso es un perro relajado. Un movimiento más rápido indica un mayor nivel de excitación y, posiblemente, de forma negativa. Piense en un perro guardián en alerta.

Anatomía de la cola del perro

El movimiento de la cola es el comportamiento del perro que se observa cuando su cola se mueve hacia adelante y hacia atrás en el mismo plano. Dentro de los cánidos, concretamente en el Canis lupus familiaris, la cola desempeña múltiples funciones, entre las que se incluyen el equilibrio y la comunicación[1] Se considera una señal social[2] El comportamiento puede clasificarse según se trate de un movimiento vigoroso o de un movimiento ligero de la punta de la cola. El meneo de la cola también puede producirse en movimientos circulares, y cuando la cola se mantiene a la altura máxima, a la altura neutral o entre las patas.

El meneo de la cola puede utilizarse como señal social dentro de las especies y transmitir el estado emocional del perro[3] El comportamiento de meneo de la cola de un perro puede no ser siempre una indicación de su amabilidad o felicidad, como se cree comúnmente. Aunque el movimiento de la cola puede expresar emociones positivas, también es una indicación de miedo, inseguridad, desafío a la dominación, establecimiento de relaciones sociales o una advertencia de que el perro puede morder[4][5] También es importante tener en cuenta la forma en que el perro mueve la cola. Normalmente, los sentimientos positivos de un perro se asocian con el lado derecho. Por ejemplo, si un perro está a punto de recibir una golosina, es probable que su cola se mueva con una inclinación hacia su derecha. Por otro lado, los sentimientos negativos suelen estar relacionados con una inclinación hacia el lado izquierdo. Si a un perro se le acerca otro y se siente amenazado, la cola suele moverse más hacia la izquierda[6]. Una hipótesis afirma que las asimetrías han evolucionado y se mantienen como estrategias evolutivamente estables, que ayudan a los perros a detectar cuándo deben interactuar entre sí[1]. La dirección, así como la altura y la anchura del movimiento de la cola, pueden transmitir pistas importantes sobre la condición social del animal[7]. Las diferentes coloraciones y patrones, el contraste de las puntas, probablemente han evolucionado para mejorar la comunicación con la cola[8].

Tabla de posiciones de la cola del perro

En general, los perros mueven la cola más rápido cuando están más excitados, más despacio cuando están menos entusiasmados con algo, tienen movimientos más amplios cuando se sienten más felices y movimientos más pequeños cuando están más tensos por algo.

Cuando se acerque a un perro nuevo, es mejor no confiar sólo en la posición y el movimiento de la cola para calibrar su amabilidad. Fíjese en todo su lenguaje corporal y pregunte también a su dueño si es amable en general antes de acercarse a él. Obtenga más información aquí: “Cómo saludar a un perro nuevo”.

Posiciones de la cola del perro

Gran parte de la comunicación canina consiste en ladridos, quejidos y gruñidos, por lo que es importante saber qué significan los sonidos del perro. Sin embargo, los perros suelen basarse en el lenguaje corporal no verbal. Esto puede dar lugar a muchos malentendidos entre humanos y perros. A veces, el lenguaje corporal del perro es simplemente desconocido (después de todo, las personas no tienen cola). Otras veces, contrasta directamente con lo que esa misma señal significa para un humano, como cuando bosteza o mira hacia otro lado. Para comunicarse mejor con su compañero canino, aprenda algunos consejos para leer el lenguaje corporal de los perros.

El movimiento de la cola parece una señal obvia del lenguaje corporal. Si un perro mueve la cola, está contento, ¿verdad? No es así. La gente malinterpreta esta señal todo el tiempo. Lo único que significa un movimiento de cola es que el perro está emocionalmente excitado. Puede ser excitación, pero también frustración o algo peor. Para interpretar las emociones e intenciones del perro, fíjese en la velocidad y la dirección del movimiento, así como en la posición de la cola.

Básicamente, cuanto más rápido sea el movimiento, más excitado estará el perro. Piense en esos largos y lentos movimientos de la cola de lado a lado que hace su perro al saludarle, del tipo que mueve todo el cuerpo. Eso es un perro relajado. Un movimiento más rápido indica un mayor nivel de excitación y, posiblemente, de forma negativa. Piense en un perro guardián en alerta.