Diferencia entre buscapina y buscapina compositum
Diferencia entre buscapina y buscapina compositum
Contenidos
Buscopan
Cuarenta y siete pacientes con cólico renal agudo fueron tratados con tenoxicam 20 mg i.v. o buscopan compositum (butilbromuro de hioscina 20 mg y dipirona 2,5 g) i.v. en un estudio doble ciego. El cólico renal se diagnosticó mediante un examen general de orina, un urograma intravenoso, una ecografía o un vaciado de cálculos. La gravedad de los síntomas se evaluó mediante una escala verbal de seis puntos. Los resultados demostraron que el 80% de los pacientes tratados con tenoxicam y el 72,7% de los pacientes tratados con buscopan compositum mostraron una mejora significativa al cabo de una hora. El 62% de los pacientes que mostraron una respuesta inicial al buscopan compositum tuvieron una recaída del dolor durante las siguientes 24 horas y requirieron un tratamiento de rescate con petidina 100 mg i.m. Ninguno de los pacientes tratados con tenoxicam i.v. tuvo una recaída del dolor. No se notificaron efectos secundarios con el uso de tenoxicam. Se concluye que el tenoxicam i.v. fue más eficaz que los antiespasmódicos y tiene un rápido inicio de la analgesia y una acción prolongada en el tratamiento del cólico renal agudo.
Buscopan compositum para perros
Objetivo: Investigar la evidencia del uso del N-butilbromuro de hioscina (HBB) en el tratamiento del cólico renal agudo. Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando las palabras clave “hyoscine N-butylbromide”, “ureteral colic”, “spasmolytic”, “anticholinergic” y “analgesia”. A los artículos se les asignó el nivel de evidencia apropiado de acuerdo con las directrices de niveles de evidencia del Centro de Oxford para la Medicina Basada en la Evidencia. Resultados: El efecto analgésico de la HBB como monoterapia es inferior al de los opioides y/o los antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Proporciona un efecto analgésico y antiespasmódico, pero no tan duradero como los AINE. La HBB no sirve como complemento de los opioides. Además, no facilita el paso de los cálculos ureterales y no tiene ningún efecto sobre la tasa de expulsión. Conclusiones: El HBB se utiliza a menudo cuando se cree que el espasmo del músculo liso del tracto urinario forma parte del proceso fisiopatológico. Según la evidencia, la administración de HBB sigue protocolos no revisados por pares que se basan en recomendaciones empíricas. Su papel aún no está claro, ya que no parece tener ninguna ventaja cuando se utiliza como monoterapia sobre las formas de analgesia establecidas. Parece haber una relación dependiente del tiempo con la reducción del dolor tras la administración parenteral, pero esto debe ser confirmado por más cohortes prospectivas aleatorias.
Buscopan compositum
El butilbromuro de hioscina, también conocido como butilbromuro de escopolamina[3] y vendido bajo la marca Buscopan entre otras,[4] es un medicamento anticolinérgico utilizado para tratar el dolor abdominal tipo cólico, los espasmos esofágicos, el cólico renal y los espasmos vesicales. [5] [6] También se utiliza para mejorar las secreciones respiratorias al final de la vida[7] El butilbromuro de hioscina puede tomarse por vía oral, inyectarse en un músculo o en una vena[4].
Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia, cambios en la visión, sequedad de boca, aceleración del ritmo cardíaco, desencadenamiento de glaucoma y alergias graves[5] La somnolencia es poco frecuente[8] No está claro si es seguro en el embarazo[4] Parece que es seguro en la lactancia[9] Se recomienda un mayor cuidado en las personas con problemas cardíacos[10] Es un agente anticolinérgico,[4] que no tiene mucho efecto en el cerebro[11].
Figura en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud[13]. No está disponible en Estados Unidos,[14] y en su lugar puede utilizarse un compuesto similar, la metescopolamina[15]. Se fabrica a partir de la hioscina, que se encuentra de forma natural en la planta de la belladona[16].
Composición de buscopan
El butilbromuro de hioscina, también conocido como butilbromuro de escopolamina[3] y vendido bajo la marca Buscopan entre otras,[4] es un medicamento anticolinérgico utilizado para tratar el dolor abdominal tipo cólico, los espasmos esofágicos, el cólico renal y los espasmos vesicales. [5] [6] También se utiliza para mejorar las secreciones respiratorias al final de la vida[7] El butilbromuro de hioscina puede tomarse por vía oral, inyectarse en un músculo o en una vena[4].
Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia, cambios en la visión, sequedad de boca, aceleración del ritmo cardíaco, desencadenamiento de glaucoma y alergias graves[5] La somnolencia es poco frecuente[8] No está claro si es seguro en el embarazo[4] Parece que es seguro en la lactancia[9] Se recomienda un mayor cuidado en las personas con problemas cardíacos[10] Es un agente anticolinérgico,[4] que no tiene mucho efecto en el cerebro[11].
Figura en la lista de medicamentos esenciales de la Organización Mundial de la Salud[13]. No está disponible en Estados Unidos,[14] y en su lugar puede utilizarse un compuesto similar, la metescopolamina[15]. Se fabrica a partir de la hioscina, que se encuentra de forma natural en la planta de la belladona[16].
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.