Dolor lumbar al estar de pie
Dolor lumbar al estar de pie
Contenidos
Dolor lumbar tras permanecer de pie unos minutos
Numerosos estudios realizados por investigadores médicos y organizaciones de seguridad laboral han demostrado que permanecer de pie durante largos periodos de tiempo puede provocar diversos problemas de salud, como dolor lumbar y dolor de piernas debido a la tensión muscular y tisular.
Numerosos estudios realizados por investigadores médicos y organizaciones de seguridad laboral han demostrado que permanecer de pie durante largos periodos de tiempo puede provocar diversos problemas de salud, como dolor lumbar y dolor de piernas debido a la tensión muscular y tisular.
Entre el 50 y el 80 % de los adultos padecen lumbalgia a lo largo de su vida, y los adultos que trabajan son los que corren mayor riesgo. Dado que muchos trabajos requieren estar de pie durante muchas horas, es importante saber cómo estar de pie durante mucho tiempo para minimizar el riesgo de desarrollar problemas lumbares.
Estar de pie durante mucho tiempo ejerce presión sobre los grupos musculares que estabilizan la parte inferior de la columna vertebral y las caderas. Según la Guía del Instructor de Lesiones de Espalda de la OSHA, el dolor lumbar que se desarrolla por cualquier motivo suele estar relacionado con espasmos de los grandes músculos situados a lo largo de la columna vertebral. Los síntomas incluyen dolor muscular o molestias en la espalda, dolor en las piernas, hinchazón y cansancio. La espalda puede doler al estar de pie, y se puede experimentar dolor al ponerse de pie o al sentarse.
Dolor lumbar al enderezarse después de agacharse
Antecedentes: Hay un gran número de personas que requieren tratamiento para el dolor lumbar no específico (LBP), pero las causas aún no están claras. Una de las causas propuestas para el dolor lumbar es la alteración del control motor y, más concretamente, del control postural.
Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica en cinco bases de datos desde enero de 2000 hasta enero de 2018, seguida de una búsqueda manual. Se examinaron 21 artículos que comparaban adultos sanos y adultos con LBP inespecífico en parámetros neuromusculares y/o biomecánicos durante la postura bípeda sin perturbación externa en estudios de laboratorio. La extracción de datos y la evaluación de la calidad fueron realizadas de forma independiente por dos personas. Los factores como la población del estudio, las medidas de resultado y los resultados se extrajeron de los artículos y se incluyeron en este análisis.
Resultados: Los resultados muestran que las personas con y sin dolor lumbar inespecífico difieren en varios parámetros de control postural, como el centro de desplazamiento de la presión, la estrategia de control postural y los patrones de activación muscular.
Dolor lumbar al ponerse de pie y caminar
¿Ha experimentado alguna vez dolor lumbar al levantarse desde una posición sentada? Si su respuesta es afirmativa, no está solo. Según el NINDS, abreviatura de National Institute of Neurological Disorders and Stroke (Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares), aproximadamente el ochenta por ciento de la población adulta experimenta dolor lumbar a lo largo de su vida. De hecho, los estudios demuestran que el dolor lumbar se ha convertido en un importante problema de salud en todo el mundo. Las estadísticas indican incluso que es uno de los motivos más comunes que impiden a muchas personas acudir al trabajo, lo que supone una mayor causa personal y económica.
Cuando las rodillas o las extremidades inferiores se encuentran en esta posición, los músculos se bloquean, lo que hace que se tensen y se acorten. Esta es una de las causas más populares del dolor lumbar al estar sentado, y es lo que llamamos estrés postural, es decir, el estrés que experimenta nuestro cuerpo como resultado de estar sentado durante mucho tiempo en una posición, de movimientos repetitivos o de un entorno laboral no ergonómico.
Sin embargo, el dolor lumbar al estar sentado no siempre se debe al estrés postural. Otras causas pueden ser el envejecimiento, los traumatismos o las lesiones, el dolor de espalda por ciática, las afecciones médicas existentes o la obesidad, por mencionar algunas.
Dolor lumbar al levantarse después de estar sentado
Los problemas de la columna vertebral son el precio que pagamos por caminar erguidos. El desgaste de la columna vertebral y el constante tirón de la gravedad sobre las vértebras pasan factura con el tiempo. Casi todos los adultos han tenido alguna vez la espalda rígida o dolorida.
La columna vertebral es una columna ósea formada por una pila de 24 vértebras, que están abiertas en el centro, creando un canal o conducto para la médula espinal. Los espacios entre las vértebras están acolchados por discos rellenos de gel y anillos fibrosos, que absorben la fuerza que ejercemos sobre la columna. Los nervios salen de la médula espinal en cada espacio vertebral.
El dolor lumbar que se irradia a la pierna se produce cuando un disco o un hueso pincha un nervio a la salida de la médula espinal, normalmente entre la cuarta y la quinta vértebra lumbar. En las personas de entre 30 y 60 años, la causa suele ser la rotura de un disco; en los mayores de 60 años, es más probable que la causa sea la estenosis espinal. En este último caso, una reducción del tamaño del canal espinal, a menudo debida a un exceso de hueso, ejerce presión sobre los nervios.
Los daños en los discos pueden ser causados por una lesión o simplemente por las actividades de la vida diaria. Si un disco se hincha o se sale de su sitio, puede presionar un nervio. Si se rompe, la pérdida de gel puede influir en los nervios. “Casi todo el mundo sufre una rotura de disco en algún momento, pero no todo el mundo tiene síntomas”, dice el Dr. Atlas.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.