Fenilefrina para que sirve
Fenilefrina para que sirve
Contenidos
Mecanismo de acción de la fenilefrina
No utilice fenilefrina si ha utilizado un inhibidor de la MAO en los últimos 14 días. Podría producirse una interacción farmacológica peligrosa. Los inhibidores de la MAO incluyen isocarboxazida, linezolid, azul de metileno inyectable, fenelzina, rasagilina, selegilina, tranilcipromina y otros.
Saque un comprimido de desintegración oral del envase sólo cuando esté listo para tomar el medicamento. Coloque el comprimido en la boca y deje que se disuelva, sin masticar. Trague varias veces mientras el comprimido se disuelve.
Dosis habitual en adultos para la hipotensión:Dosis perioperatoria (pacientes sometidos a cirugía con anestesia neuraxial o general):Dosis inicial: 50 a 250 mcg por bolo intravenoso (dosis más comunes: 50 a 100 mcg)Dosis de mantenimiento: 0,5 a 1. 4 mcg/kg/min por infusión continua intravenosa (titulada al objetivo de presión arterial)Shock séptico u otro shock vasodilatador:0,5 a 6 mcg/kg/min por infusión continua intravenosa (titulada al objetivo de presión arterial)-Sin bolo-Dosis de más de 6 mcg/kg/min no muestran incrementos significativos de la presión arterial. Dosis habitual en adultos para el shock:Dosis perioperatoria (pacientes sometidos a cirugía con anestesia neuraxial o general):Dosis inicial: 50 a 250 mcg en bolo intravenoso (dosis más comunes: 50 a 100 mcg)Dosis de mantenimiento: 0,5 a 1,4 mcg/kg/min en infusión continua intravenosa (titulación al objetivo de presión arterial)Shock séptico u otro shock vasodilatador:0. 5 a 6 mcg/kg/min por infusión continua intravenosa (valorar hasta el objetivo de presión arterial)-Sin bolo- Las dosis superiores a 6 mcg/kg/min no muestran aumentos significativos de la presión arterial.Dosis habitual en adultos para la congestión nasal:10 mg por vía oral cada 4 horasDosis máxima: 60 mg cada 24 horasDosis habitual en niños para la congestión nasal:12 años y mayores: 10 mg por vía oral cada 4 horasDosis máxima: 60 mg por 24 horas
Fenilefrina vs pseudoefedrina
Hay dos razones principales por las que los medicamentos para el resfriado pueden provocar somnolencia. La primera es que uno o más ingredientes del medicamento pueden provocar somnolencia. La segunda razón es que un ingrediente del medicamento para el resfriado podría interactuar con otro medicamento que usted toma, lo que podría causar somnolencia. En primer lugar, veamos los ingredientes que suelen contener los medicamentos para el resfriado.
No todas las etiquetas dicen “somnífero” o “no somnífero”, por lo que queremos ofrecerle más información que pueda ayudarle a encontrar un medicamento para el resfriado que no produzca somnolencia. Es importante elegir un medicamento para el resfriado que contenga sólo los ingredientes necesarios. Esto puede ayudar a evitar efectos secundarios no deseados, como la somnolencia. También debe saber que, por lo general, los medicamentos etiquetados como “nocturnos” están formulados para ayudarle a dormir.
La mayoría de los medicamentos para el resfriado y la gripe que se venden en las tiendas contienen aspirina, paracetamol o ibuprofeno. Estos ingredientes tienen una doble función. Todos ellos pueden aliviar el dolor asociado al resfriado y la gripe, como los dolores de cabeza y los dolores corporales, y también pueden ayudar a reducir la fiebre. Ninguno de estos ingredientes tiene propiedades para inducir el sueño.
Dosis de fenilefrina
Nota: En general, las personas mayores o los niños, las personas con ciertas afecciones médicas (como problemas hepáticos o renales, enfermedades cardíacas, diabetes, convulsiones) o las personas que toman otros medicamentos tienen más riesgo de desarrollar una gama más amplia de efectos secundarios. Ver la lista completa de efectos secundarios
La fenilefrina alivia la congestión de las fosas nasales y se encuentra en muchos remedios para el resfriado y la gripe. Existe cierta controversia sobre si funciona en las dosis que suelen encontrarse en los productos de venta libre. El insomnio es un efecto secundario común.
Los medicamentos que interactúan con la fenilefrina pueden disminuir su efecto, afectar a la duración de su efecto, aumentar los efectos secundarios o tener menos efecto cuando se toma con la fenilefrina. Una interacción entre dos medicamentos no siempre significa que deba dejar de tomar uno de los medicamentos; sin embargo, a veces es así. Hable con su médico sobre cómo deben gestionarse las interacciones entre medicamentos.
Tenga en cuenta que esta lista no es exhaustiva y sólo incluye los medicamentos más comunes que pueden interactuar con la fenilefrina. Debe consultar la información de prescripción de la fenilefrina para obtener una lista completa de interacciones.
Fenilefrina hcl
Efectos secundarios que requieren atención médica inmediataAdemás de sus efectos necesarios, la fenilefrina puede causar algunos efectos no deseados. Aunque no todos estos efectos secundarios pueden ocurrir, si ocurren pueden necesitar atención médica.
Efectos secundarios que no requieren atención médica inmediataPueden producirse algunos efectos secundarios de la fenilefrina que generalmente no requieren atención médica. Estos efectos secundarios pueden desaparecer durante el tratamiento a medida que su cuerpo se adapta al medicamento. Además, su profesional de la salud puede informarle sobre las formas de prevenir o reducir algunos de estos efectos secundarios.
Referencias1. “Información del producto. Phenylephrine Hydrochloride (fenilefrina)”. Cipla USA Inc., Miami, FL. Información adicionalConsulte siempre a su proveedor de atención médica para asegurarse de que la información mostrada en esta página se aplica a sus circunstancias personales.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.