Homunculo de penfield motor

Diferencia entre homúnculo motor y sensorial

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Cortical homunculus” – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (junio de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Un homúnculo cortical es una representación distorsionada del cuerpo humano, basada en un “mapa” neurológico de las áreas y proporciones del cerebro humano dedicadas a procesar las funciones motoras, o sensoriales, de las diferentes partes del cuerpo. La palabra homúnculo significa “hombrecillo” en latín, y era un término utilizado en la alquimia y el folclore mucho antes de que la literatura científica empezara a utilizarlo. Un homúnculo cortical, o “hombre de la corteza”, ilustra el concepto de una representación del cuerpo que se encuentra dentro del cerebro. Las fibras nerviosas -que conducen la información somatosensorial de todo el cuerpo- terminan en varias zonas del lóbulo parietal de la corteza cerebral, formando un mapa de representación del cuerpo.

Homúnculo motor de la arteria cerebral media

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Cortical homunculus” – noticias – periódicos – libros – scholar – JSTOR (junio de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Un homúnculo cortical es una representación distorsionada del cuerpo humano, basada en un “mapa” neurológico de las áreas y proporciones del cerebro humano dedicadas a procesar las funciones motoras, o sensoriales, de las diferentes partes del cuerpo. La palabra homúnculo significa “hombrecillo” en latín, y era un término utilizado en la alquimia y el folclore mucho antes de que la literatura científica empezara a utilizarlo. Un homúnculo cortical, o “hombre de la corteza”, ilustra el concepto de una representación del cuerpo que se encuentra dentro del cerebro. Las fibras nerviosas -que conducen la información somatosensorial de todo el cuerpo- terminan en varias zonas del lóbulo parietal de la corteza cerebral, formando un mapa de representación del cuerpo.

Función del homúnculo sensorial

Han pasado más de 60 años desde que Wilder Penfield aplicó la estimulación eléctrica cortical para definir lo que se ha convertido en uno de los hitos de la neurociencia: un mapa de la corteza motora primaria (M1 – homúnculo cortical). Desde entonces, el desarrollo de nuevas herramientas para investigar la función cerebral de forma no invasiva aumentó …

Todas las contribuciones a este Tema de Investigación deben estar dentro del ámbito de la sección y la revista a la que se presentan, tal y como se define en sus declaraciones de misión. Frontiers se reserva el derecho de orientar un manuscrito fuera del ámbito a una sección o revista más adecuada en cualquier etapa de la revisión por pares.

Con sus mezclas únicas de contribuciones variadas, desde la Investigación Original hasta los Artículos de Revisión, los Temas de Investigación unifican a los investigadores más influyentes, los últimos hallazgos clave y los avances históricos en un área de investigación candente. Obtenga más información sobre cómo organizar su propio tema de investigación de Frontiers o contribuir a uno como autor.

Con qué estructura se asocia un homúnculo motor

Los mapas somatotópicos S1 se refieren a patrones espaciales en la organización funcional de las respuestas neuronales en la corteza somatosensorial primaria de los mamíferos (S1/SI). En este caso, el término “mapa” se refiere a una población de neuronas que responden selectivamente a la presencia de estímulos que se muestrean colectivamente desde un espacio de estímulo subyacente. Los mapas se denominan “somatotópicos” cuando ese espacio está relacionado con lugares del cuerpo, de manera que las neuronas adyacentes del tejido neural responden selectivamente a los estímulos presentados en lugares adyacentes del cuerpo.

El SI se refiere a un área neocortical somatosensorial que responde principalmente a la estimulación táctil de la piel (y/o del pelo). Entre las áreas neocorticales, las neuronas de las representaciones SI suelen tener los campos receptivos más pequeños y reciben la entrada de menor latencia de la periferia sensorial. Esta área se define correctamente como la que contiene un único mapa de la periferia (por ejemplo, como el que se encuentra en el área 3b de Brodmann del mono y del ser humano), aunque en algunos casos se denominan SI varias áreas de la circunvolución poscentral del primate, en deferencia histórica a los primeros métodos de mapeo que no reconocían la presencia de múltiples mapas en esta circunvolución, como se comenta más adelante.