Lejia apta para uso alimentario

Pautas de uso de la lejía

Fue inventada en 1785 por el científico francés Claude Berthollet, que se dio cuenta de que podía utilizarse para blanquear tejidos. Aunque existe desde hace más de 200 años, no se popularizó y se utilizó ampliamente en Europa hasta la década de 1930.

De hecho, en Estados Unidos no causó sensación hasta la década de 1980. En las últimas décadas, la gente ha aprendido a utilizar la lejía en casa por diversas razones, no sólo para blanquear tejidos.

La lejía: todo lo que hay que saber. Hay dos tipos diferentes de lejía que debes conocer. La lejía con cloro contiene hipoclorito de sodio, que funciona muy bien para aclarar y blanquear los tejidos.

La lejía con oxígeno está compuesta por peróxido de hidrógeno y es segura para usar en la mayoría de los colores al lavar la ropa. También es más seguro que la lejía de cloro y funciona mejor en una fórmula en polvo.

Mucha gente ha descubierto que la lejía hace maravillas con la ropa blanca, haciéndola parecer nueva de nuevo. Con un poco de ayuda de la lejía, las camisetas viejas, la ropa interior y los calcetines viejos y sucios se iluminarán después de un solo lavado.

Dónde comprar lejía de uso alimentario

Esta hoja informativa está destinada a proporcionar información a los pequeños procesadores de alimentos sobre la sanidad de los productos frescos. Aunque el blanqueador de cloro se utiliza en las instalaciones comerciales de procesamiento de productos, no se recomienda su uso en el hogar o en el servicio de alimentos.

El coste de cada desinfectante varía debido a la concentración de cloro activo y al coste de envío. Como el hipoclorito de sodio absorbe fácilmente el agua del aire, se vende en forma líquida, lo que aumenta el coste (7). Aunque es más costoso, el hipoclorito de sodio suele ser preferido porque es más seguro y es relativamente fácil de usar.

Se suele utilizar agua clorada con un rango de concentración de 75 a 200 partes por millón (ppm) de cloro activo (6). La concentración de cloro activo de 200 ppm es la cantidad máxima permitida por la ley (Código de Regulaciones Federales Título 21 Parte 178) (1). Dependiendo de la fuente de cloro utilizada, los procedimientos que se indican a continuación describen las cantidades necesarias de fuentes de cloro para producir agua clorada de 200 ppm.

El gas cloro, almacenado en recipientes de alta presión, puede inyectarse en el agua mediante un sistema automatizado que requiere una estrecha vigilancia. El pH a la entrada debe controlarse cuidadosamente en todo momento y el pH debe ajustarse ya que el uso de gas de cloro da lugar a un pH inferior a 6,5. En las operaciones de gran tamaño, en las que hay altos niveles de materia orgánica y residuos en el producto, se prefiere el uso de cloro gaseoso (Figura 1).

Blanqueador de alimentos

He leído los mensajes en el foro sobre la eliminación de manchas de moho. Yo he quitado la mayoría de las mías con lejía directa tipo chlorox. Si no consigo quitar el resto, puede que me plantee la combinación de TSP y lejía descrita en el otro post.

Pero esta es la pregunta: Si se utiliza lejía (o lejía + TSP) para eliminar las manchas en un bol casi terminado, ¿es ese bol seguro para la comida… las ensaladas? Supongamos que enjuague el cuenco con agua antes de seguir completando el cuenco..

No se puede utilizar ácido (vinagre) para neutralizar la lejía de cloro A MENOS que lo haga en un día de viento FUERA. La razón es que la neutralización liberará gas de cloro. Ver las advertencias en la “Sección VII Reactividad” en MSDS en Clorox en el enlace.

Gracias a todos. Mi mujer me ha recordado que los restaurantes limpian las tablas de cortar, etc. con lejía. Parece que hay algunas diferencias en algunas respuestas en cuanto al tratamiento final. Si alguien más ha añadido comentarios, los agradezco.

No suena tan drástico como había pensado antes de publicar esto. Estoy queriendo dar esto como una ensaladera de regalo y simplemente no quería dar a alguien algo que podría hacer que se enferme (¡obviamente!)

Cloro ppm para la higienización

Aunque los términos limpieza, higienización y desinfección se utilizan a menudo indistintamente, tienen significados muy diferentes. Mezclar estos términos puede dar lugar a prácticas de limpieza deficientes y a la posible propagación de enfermedades. Comprender mejor estos términos puede determinar si está utilizando los productos químicos de la forma adecuada y evitando la propagación de patógenos en sus superficies.

Es importante leer la etiqueta del agente químico que está utilizando para saber si es seguro utilizarlo en superficies en contacto con alimentos. Por ejemplo, las toallitas desinfectantes con cloro no deben utilizarse en superficies en contacto con alimentos y la etiqueta lo indica claramente. La etiqueta también aconseja aclarar con agua potable si se utilizan en una superficie en contacto con alimentos.

Se pueden utilizar muchos tipos diferentes de agentes químicos para higienizar y desinfectar. La EPA exige que todos los productos químicos lleven un número que identifique la información del producto y la empresa que lo ha producido. La EPA definirá la seguridad y el uso de estos productos químicos (por ejemplo, los patógenos que el producto químico matará) e indicará cómo utilizar el producto. Todos los productos químicos de limpieza llevan un número de la EPA, pero esto puede no ser útil a menos que sepa cómo encontrar los detalles del producto. Para encontrar información detallada del producto, un sitio web fácil de navegar es SmartLabel.org. Para obtener información específica sobre el producto, vaya a http://SmartLabel.org/products. Este sitio proporciona información útil como la seguridad, el uso y los ingredientes. También puede descargarse una ficha de datos de seguridad.