Mejor medicamento para el dolor de muelas
Mejor medicamento para el dolor de muelas
Contenidos
El dolor de muelas extremo no permite dormir
Sin duda, un dolor de muelas puede ser una de las experiencias más dolorosas por las que jamás pasarás. Cuando estás en medio de uno, lo único que quieres es sentirte mejor rápidamente. El primer paso es llamar a un dentista de urgencias para que lo trate lo antes posible. A partir de ahí, puedes tomar analgésicos de venta libre hasta tu visita. Pero, ¿cuál es el mejor? Y si el dolor desaparece, ¿sigue siendo necesario acudir al dentista o el problema se ha solucionado solo? En este blog encontrarás las respuestas a estas preguntas y a otras más.
Los síntomas de un dolor de muelas pueden ir de leves a graves y pueden incluir un dolor sordo, agudo o punzante, hinchazón en la cara, una protuberancia similar a un grano en las encías o fiebre. En general, puedes tomar el analgésico de venta libre que prefieras según las indicaciones hasta que te vean.
Dicho esto, el ibuprofeno suele ser especialmente eficaz para el dolor dental. Sin embargo, pertenece a una categoría de medicamentos llamados AINE (antiinflamatorios no esteroideos), junto con la aspirina y el naproxeno, que diluyen la sangre. Si se da alguna de las siguientes circunstancias, consulta con tu médico si debes tomar AINE o una alternativa como el paracetamol:
Ibuprofeno para el dolor de muelas
En julio, un grupo de fiscales generales estatales anunció un acuerdo con el fabricante de fármacos Johnson & Johnson y tres de los mayores distribuidores farmacéuticos del país para resolver las demandas en las que se afirmaba que sus acciones habían contribuido a alimentar la epidemia de opioides. Las principales demandas acusaban a los distribuidores -McKesson, Cardinal Health y AmerisourceBergen- de facilitar el flujo de cantidades masivas de opioides en las comunidades, y a Johnson & Johnson de una comercialización engañosa de opioides. Las empresas negaron haber actuado mal.
Las tasas de sobredosis eran dos veces y media más altas en las personas que surtían una receta de opioides después de un procedimiento dental que en las que no lo hacían, según un estudio reciente publicado en el American Journal of Preventive Medicine.
Los investigadores de la Universidad de Michigan analizaron los registros médicos de adolescentes y adultos que se sometieron a un procedimiento dental, como la extracción de las muelas del juicio, entre 2011 y 2018. De los 8,5 millones de procedimientos analizados, los pacientes rellenaron una receta de un opioide como Vicodin u Oxycontin en casi el 27 por ciento de los casos.
Alivio del dolor del nervio dental
Emergency Dentist London es una clínica dental que ofrece citas dentales en el mismo día en el centro de Londres. Nuestro equipo de dentistas especialistas está cualificado en el Reino Unido, registrado en el GDC y proporciona atención dental urgente, así como tratamiento para el alivio del dolor.
El tratamiento del dolor en odontología es de suma importancia y puede mejorar los resultados clínicos. Pero también puede ser un reto. Los trabajos en la estructura dental dura no suelen provocar un dolor excesivo. Más bien, la causa principal del dolor suele ser una respuesta inflamatoria que activa los mediadores que producen dolor en los tejidos blandos. Por tanto, la clave reside en saber si ya se han producido daños en la pulpa y los tejidos blandos, y si el tratamiento creará o no una mayor respuesta inflamatoria. Si es así, el dentista debe decidir qué analgésicos (alivio del dolor sin el uso de anestesia o pérdida de conciencia) administrar, ya sea antes o después de la operación, para aliviar el dolor. Estos son algunos de los analgésicos que puede recetar el dentista:
Es uno de los analgésicos más conocidos y utilizados en el mundo. De hecho, fue el primer antiinflamatorio no esteroideo (AINE) descubierto. Reduce la fiebre y actúa como antiinflamatorio. También reduce la coagulación, por lo que muchos médicos la recetan para ayudar a prevenir los accidentes cerebrovasculares y los ataques cardíacos. Por esta razón, la aspirina no es un buen analgésico si se le cae un diente (avulsión) o el dentista se lo extrae. La aspirina no se recomienda a los pacientes alérgicos a cualquier AINE, a los menores de 16 años o a los que tienen asma o hipertensión no controlada. Algunos efectos secundarios pueden ser irritación de estómago, indigestión o náuseas.
Cómo detener el dolor de muelas rápidamente en casa
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
El paracetamol es especialmente útil para las personas que no pueden tomar ibuprofeno. Está disponible en comprimidos, cápsulas de gel líquido y suspensión oral. Sin embargo, aunque el paracetamol puede disminuir el dolor, no reduce la inflamación como lo hacen los AINE.
El paracetamol se vende solo y a menudo también se incluye en otros medicamentos. Por ello, asegúrate de consultarlo con tu médico o farmacéutico para evitar superar la dosis diaria recomendada o sufrir interacciones con otros medicamentos.
Un antiguo remedio popular sugiere que colocar una aspirina sobre un diente alivia el dolor. Por desgracia, esto no es cierto y puede dañar aún más los dientes. Así que asegúrate de tragar la píldora según las indicaciones. El dolor remitirá pronto.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.