Neuropatía periférica tiene cura
Neuropatía periférica tiene cura
Contenidos
¿qué causa la neuropatía periférica?
La neuropatía periférica es un tipo de daño en el sistema nervioso. En concreto, es un problema del sistema nervioso periférico. Se trata de la red de nervios que envía información desde el cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central) al resto del cuerpo.
En muchos casos, la neuropatía periférica se debe a otro tipo de problema, como una afección renal o un desequilibrio hormonal. Una de las causas más comunes de la neuropatía periférica en Estados Unidos es la diabetes.
Los síntomas de la neuropatía periférica varían según el tipo que se tenga y la parte del cuerpo afectada. Los síntomas pueden ir desde el hormigueo o el entumecimiento de una parte del cuerpo hasta efectos más graves como el dolor quemante o la parálisis.
Los síntomas y las partes del cuerpo afectadas por la neuropatía periférica son tan variados que puede resultar difícil hacer un diagnóstico. Si su proveedor de atención médica sospecha que hay daños en los nervios, realizará un extenso historial médico y una serie de pruebas neurológicas para determinar la ubicación y el alcance de los daños en los nervios. Estas pueden incluir:
¿se puede morir por una neuropatía periférica?
Su médico de cabecera le preguntará sobre sus síntomas y puede organizar algunas pruebas para ayudar a identificar la causa subyacente. Es posible que le remitan a un hospital para que le vea un neurólogo (especialista en enfermedades del sistema nervioso).
Sólo algunas de las causas subyacentes de la neuropatía pueden tratarse. Por ejemplo, si tiene diabetes, puede ayudarle a controlar mejor su nivel de azúcar en sangre, dejar de fumar y reducir el consumo de alcohol.
Si no se trata la causa subyacente de la neuropatía periférica, puede correr el riesgo de desarrollar complicaciones potencialmente graves, como una úlcera en el pie que se infecte. Si no se trata, puede producirse una gangrena (muerte del tejido) y, en casos graves, puede ser necesario amputar el pie afectado.
La neuropatía periférica puede afectar a los nervios que controlan las funciones automáticas del corazón y el sistema circulatorio (neuropatía autonómica cardiovascular). Puede necesitar un tratamiento para aumentar la presión arterial o, en casos raros, un marcapasos.
La neuropatía periférica causada por la diabetes de tipo 1 o de tipo 2 se denomina polineuropatía diabética. Probablemente se deba a que los altos niveles de glucosa en la sangre dañan los pequeños vasos sanguíneos que irrigan los nervios.
Tratamiento de la neuropatía en piernas y pies
Explorar activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Si tiene neuropatía, es posible que ya le hayan dicho que es una enfermedad difícil de tratar y que la neuropatía no tiene cura. Efectivamente, no existe ningún tratamiento que pueda curar o revertir la neuropatía. Sin embargo, hay varios enfoques médicos que pueden ayudar a impedir que la neuropatía empeore. Y hay formas eficaces de ayudar a aliviar los síntomas de la neuropatía.
Cuando se trata de controlar la neuropatía en sí, las intervenciones médicas disponibles actúan evitando que la enfermedad empeore. Hay varias causas diferentes de neuropatía y, por lo tanto, los enfoques médicos que se utilizan para evitar que la neuropatía empeore se adaptan a la causa específica de la neuropatía.
Tratamiento de la neuropatía en los pies
La neuropatía periférica se refiere a las numerosas afecciones que implican daños en el sistema nervioso periférico, la amplia red de comunicación que envía señales entre el sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal) y todas las demás partes del cuerpo. Los nervios periféricos envían muchos tipos de información sensorial al sistema nervioso central (SNC), como el mensaje de que los pies están fríos. También llevan señales del SNC al resto del cuerpo. Las más conocidas son las señales a los músculos que les dicen que se contraigan, que es como nos movemos, pero hay diferentes tipos de señales que ayudan a controlar todo, desde nuestro corazón y vasos sanguíneos, la digestión, la micción, la función sexual, hasta nuestros huesos y el sistema inmunológico. Los nervios periféricos son como los cables que conectan las distintas partes de un ordenador o conectan Internet. Cuando funcionan mal, las funciones complejas pueden detenerse.
Los síntomas pueden ir de leves a incapacitantes y rara vez ponen en peligro la vida. Los síntomas dependen del tipo de fibras nerviosas afectadas y del tipo y la gravedad del daño. Los síntomas pueden desarrollarse durante días, semanas o años. En algunos casos, los síntomas mejoran por sí solos y pueden no requerir cuidados avanzados. A diferencia de las células nerviosas del sistema nervioso central, las células nerviosas periféricas siguen creciendo durante toda la vida.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.