Pelo enquistado ingle remedio casero

Vello púbico encarnado infectado

Los vellos encarnados, especialmente cerca de la vagina, son lo peor. Son molestos, fastidiosos y, a veces, incluso desesperantes (¿verdad?). Pero rebobinemos un segundo para aclarar algo: aunque muchas personas se refieren a este problema (y lo buscan) utilizando un lenguaje como el de “vellos encarnados en la vagina”, en realidad se refieren a la piel que rodea la vagina, que técnicamente es la vulva, o la zona exterior de los genitales. (Recordatorio: La vagina es el órgano interno, y no tienes folículos pilosos ahí dentro). Pero en la vulva, las protuberancias de vello encarnado a menudo se confunden con otra cosa (piensa: verrugas, forúnculos e incluso herpes). La doctora Alyssa Dweck, ginecóloga de Westchester y profesora clínica adjunta de la Facultad de Medicina del Monte Sinaí, dice que muchas de sus pacientes entran en pánico cuando ven que los pelos encarnados se desarrollan debajo del cinturón.

Pero la verdad es que los pelos encarnados son sólo un posible efecto secundario del afeitado y, por lo general, no hay nada de qué preocuparse. Los vellos encarnados en la piel alrededor de la vagina son súper fáciles de prevenir, si sabes cómo hacerlo. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre los vellos encarnados en la región inferior, desde las posibles causas hasta los mejores consejos de tratamiento y mucho más. ¿Qué es exactamente un vello encarnado? Un vello encarnado se produce cuando un vello (generalmente uno que se ha depilado con pinzas o afeitado) vuelve a crecer dentro de la piel, en lugar de salir de ella, según la Clínica Mayo. Cuando esto ocurre, la forma en que el vello se aloja en la piel puede provocar una inflamación y un bulto rojo en la zona donde se eliminó el vello.

El vello encarnado se convierte en un bulto duro bajo la piel

El vello profundo y encarnado no es difícil de eliminar, pero también puede producir la inflamación de los folículos pilosos. Puede producirse como resultado del afeitado frecuente, la depilación con cera o el intento de otros métodos de depilación. Este vello puede empeorar si se infecta y se puede caracterizar como “bultos de afeitado”.

El azúcar se utiliza habitualmente para tratar el vello encarnado. Tome una taza de azúcar blanco con media taza de aceite virgen extra. Después, añade también unas gotas de aceite de árbol de té a la pasta. Una vez que la mezcla esté lista, aplícala sobre el vello afectado con la ayuda de un algodón. Frota esta mezcla suavemente con movimientos circulares durante unos minutos. Lávalo con agua tibia. Para obtener los mejores resultados, realiza este proceso dos veces por semana.

El bicarbonato de sodio tiene propiedades antiinflamatorias que funcionan como un remedio maravilloso para tratar el vello encarnado. También puede reducir el picor y el enrojecimiento causados por el vello encarnado. Mezcla 1 cucharada de bicarbonato de sodio en 1 taza de agua.

Prepara bien la pasta y aplícala sobre la zona afectada con la ayuda de un algodón. Déjala durante 5 minutos y luego aclara con agua fría. Prueba el proceso 2-3 veces al día para obtener mejores resultados.

Tratamiento del vello encarnado

Se ha enviado un correo electrónico de restablecimiento de la contraseña a la dirección de correo electrónico registrada en su cuenta, pero puede tardar varios minutos en aparecer en su bandeja de entrada. Por favor, espere al menos 10 minutos antes de intentar otro restablecimiento.

El registro en este sitio le permite acceder al estado e historial de sus pedidos. Sólo tienes que rellenar los campos que aparecen a continuación y te crearemos una nueva cuenta en un abrir y cerrar de ojos. Sólo le pediremos la información necesaria para que el proceso de compra sea más rápido y sencillo.

Aparece en forma de un pequeño bulto a lo largo de la línea del bikini. Estos pelos encarnados suelen desarrollar uno de los dos tipos de protuberancias en la superficie de la piel: el primero es sólo una pequeña protuberancia redonda conocida como pápula, y el segundo es lo mismo, pero lleno de pus, llamado pústula. A menudo, la zona que rodea al quiste puede parecer roja, sobre todo si es nueva.

Puede resultar difícil distinguir entre un quiste de vello encarnado y unos simples bultos en la piel, pero es una buena idea aprender la diferencia entre ambos, para poder controlar y tratar un quiste si es necesario.

El bulto del vello encarnado no desaparece

Un pelo encarnado se produce cuando se corta un pelo y éste vuelve a crecer en la piel, provocando una inflamación. Puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo de la que se elimine el vello, como por ejemplo mediante el afeitado, la depilación con pinzas, la cera o el uso de crema depilatoria.

La zona que rodea al vello encarnado puede hincharse, enrojecerse y picar. Puede inflamarse de forma que resulte dolorosa y tenga el aspecto de un grano con pus. Los pelos encarnados pueden formar quistes (sacos de líquido bajo la piel) que pueden ir desde un pequeño bulto indoloro hasta una gran hinchazón infectada.

Es más probable que te salgan pelos encarnados si tienes el pelo muy rizado o grueso. El corte del vello rizado o grueso puede provocar un tipo de vello encarnado llamado pseudofoliculitis o “protuberancias de la maquinilla de afeitar” después de afeitarse, depilarse con pinzas o con cera en la zona.

Lavar la zona con una toallita o un cepillo de dientes suave con movimientos circulares durante varios minutos puede ayudar a liberar los pelos. También puedes probar a introducir una aguja estéril bajo el bucle de vello y tirar del extremo encarnado hacia la superficie.