Picadura de garrapata en humanos

Picadura de garrapata en el ojo de buey

Las garrapatas son parásitos que se alimentan de sangre humana y animal. Una picadura de garrapata suele ser inofensiva, pero a veces puede causar una reacción alérgica o una enfermedad grave. Si le pica una garrapata, es muy importante que se la quite lo antes posible.

En Australia, la mayoría de las picaduras de garrapata son causadas por la garrapata de la parálisis Ixodes holocyclus (a veces llamada garrapata de la hierba, garrapata de la semilla o garrapata del arbusto). Pasan de ser un huevo a una larva (de aproximadamente 1 mm de longitud y color marrón) y luego a una ninfa (de aproximadamente 2 mm de longitud y color marrón pálido). La garrapata adulta de la parálisis mide aproximadamente 1 cm y es de color gris-azulado.

Las garrapatas necesitan sangre para crecer. Se arrastran por la hierba o las ramitas y se dejan caer sobre los animales o los seres humanos que pasan, adhiriéndose a la piel blanda para alimentarse. Inyectan una sustancia que impide la coagulación de la sangre. Su saliva también puede ser venenosa.

A menos que sea alérgico a las garrapatas, no es necesario acudir al médico. Retira la garrapata de la forma más segura y rápida posible y estate atento a los síntomas de las enfermedades relacionadas con las garrapatas (ver más abajo). No te rasques ni te piques la garrapata.

Cómo tratar una picadura de garrapata

Pueden encontrarse en cualquier lugar en el que haya vida silvestre, normalmente en zonas de bosques y páramos, y son especialmente comunes entre marzo y octubre. La garrapata más común en Escocia es la garrapata de las ovejas o del ciervo. No vuelan ni saltan, sino que se suben a los animales o a las personas cuando pasan rozando.

En Escocia, la enfermedad más común que transmiten las garrapatas es la enfermedad de Lyme (también conocida como borreliosis de Lyme). También transmiten otras enfermedades, pero éstas afectan principalmente a los animales. En otras partes del mundo, las garrapatas pueden transmitir diferentes enfermedades, algunas de las cuales pueden causar enfermedades graves tanto en humanos como en animales

Si te ha picado una garrapata, debes intentar quitártela cuanto antes para reducir el riesgo de contraer una infección transmitida por garrapatas, como la enfermedad de Lyme (una infección bacteriana que provoca una erupción circular de color rosa o rojo alrededor de la zona de la picadura).

Vigila cualquier lugar donde te haya picado una garrapata. No es necesario consultar a su médico de cabecera si le ha picado una garrapata y no tiene síntomas. Sin embargo, si desarrolla una erupción o experimenta síntomas parecidos a los de la gripe después de haber sido picado, debe acudir a su médico de cabecera.

Síntomas de la picadura de garrapata

Se recuerda a los ciudadanos que deben protegerse contra el riesgo de las picaduras de garrapata. Las garrapatas pueden ser portadoras de la enfermedad de Lyme, que puede transmitirse a los seres humanos a través de su picadura. En el Reino Unido e Irlanda no existen vacunas para defenderse de la enfermedad transmitida por las garrapatas. Por tanto, la mejor defensa es evitar las picaduras.

La mejor manera de prevenir la enfermedad de Lyme es evitar las picaduras cuando se está en zonas de hierba o de bosque en las que se sabe que hay una alta población de garrapatas.  Las siguientes precauciones pueden ayudar a prevenir la enfermedad de Lyme:

Qué hacer a continuaciónPara consultas o asesoramiento sobre certificados de nacimiento, defunción, matrimonio y pareja de hecho e investigación, póngase en contacto con la General Register Office Northern Ireland (GRONI) por correo electrónico [email protected]

Fotos de picaduras de garrapatas

Las garrapatas son artrópodos hematófagos que se adhieren a la piel humana a través de dispositivos orales causando diversas manifestaciones cutáneas iniciales, pudiendo además transmitir graves enfermedades infecciosas. En determinadas situaciones, los equipos sanitarios (y especialmente los dermatólogos) pueden tener dificultades para identificar las lesiones y asociarlas a los parásitos. Para ayudarles en el diagnóstico clínico, sugerimos una clasificación de las manifestaciones cutáneas en lesiones primarias, que se producen por la fijación de la garrapata al hospedador (por la toxicidad y las sustancias anticoagulantes de la saliva y/o la marcada inflamación por la penetración y permanencia de las piezas bucales) y lesiones secundarias que son manifestaciones de infecciones causadas por rickettsias, bacterias, protozoos y hongos inoculados por las garrapatas.

Garrapatas adultas del género Amblyomma adheridas a la piel humana. Las piezas bucales de estos artrópodos son dentadas y difíciles de extraer. La permanencia de los fragmentos provoca granulomas de tipo cuerpo extraño. Fotos: Vidal Haddad Jr.