Prueba del sueño epilepsia
Prueba del sueño epilepsia
Contenidos
10 condiciones diagnosticadas con un eeg
El número de picos interictales y ondas agudas se ve afectado por la fase del sueño. Se producen más durante el sueño de ondas lentas y menos durante el REM.7 Otro estudio8 mostró un aumento de la frecuencia de picos con el aumento de la profundidad del sueño. Sin embargo, se ha comprobado que los IED que se producen durante el sueño REM son más precisos para la localización del foco.7,9
Un patrón similar apareció en un estudio11 que utilizó 5 días de monitorización continua de video-EEG para examinar la ocurrencia de convulsiones del lóbulo frontal y temporal en 15 pacientes con cada tipo. La mayoría (61%) de las crisis del lóbulo frontal se produjeron durante el sueño, frente a sólo el 11% de las crisis del lóbulo temporal. Esta diferencia persistió tras la retirada de la medicación y la privación del sueño.
Los estudios de pacientes con convulsiones que sólo ocurren durante el sueño14,15 han mostrado un excelente pronóstico en la mayoría de los casos. Un estudio14 mostró que las crisis parciales eran más difíciles de controlar. Estos pacientes (muchos de los cuales tenían antecedentes de traumatismo craneoencefálico u otra lesión del SNC) desarrollaron con frecuencia convulsiones diurnas.
Eeg epilepsia vs normal
La forma más útil de diagnosticar el tipo de convulsión es un electroencefalograma (EEG). Este registra la actividad eléctrica del cerebro. El EEG puede registrar picos u ondas inusuales en los patrones de actividad eléctrica. Con estos patrones se pueden identificar diferentes tipos de convulsiones.
Cuando un paciente experimenta convulsiones nocturnas, suele ser necesario un estudio del sueño para diagnosticar la enfermedad. El estudio del sueño requiere que el paciente pase la noche en el hospital, donde se puede monitorizar su actividad cerebral durante el sueño.
Se puede utilizar la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC) para ver dónde se producen las crisis en el cerebro. Las exploraciones pueden mostrar tejido cicatricial, tumores o problemas estructurales en el cerebro.
La cirugía puede ser una opción si la medicación no puede controlar las convulsiones. A veces se implanta un estimulador del nervio vago (ENV) y se utiliza junto con la medicación antiepiléptica para reducir las crisis. El ENV es un instrumento que se coloca bajo la piel del pecho. Envía energía eléctrica a través del nervio vago hasta el cuello y hasta el cerebro.
Resultados de la prueba eeg
Esta prueba indolora mide la actividad eléctrica que emite el cerebro. La prueba consiste en pegar hasta 27 pequeños electrodos de disco en varios lugares del cuero cabelludo. El tiempo de grabación puede ser de hasta 1-2 horas. Después de la prueba será necesario realizar una limpieza. Ofrecemos servicios de limpieza con champú/acondicionador, secador de pelo, peines y rizadores.
Esta prueba es similar a un EEG normal, como se ha descrito anteriormente, excepto que se le pedirá que logre dormir 4 horas menos de lo normal o como lo indique su proveedor antes de la hora de su examen. No coma ni beba nada que contenga cafeína entre la medianoche y la hora de su examen. Un EEG con privación de sueño dura entre 1 y 2 horas.
Esta prueba es similar a un EEG normal, como se ha descrito anteriormente, pero sin vídeo. Usted completará su prueba en casa. Una vez completada su prueba y devuelto el equipo, su neurólogo comparará sus ondas cerebrales con lo que se considera normal para su edad.
La preparación de la prueba dura aproximadamente una hora y requiere que un técnico pegue 25 pequeños electrodos en la superficie del cuero cabelludo con una pasta pegajosa y soluble en agua. Los cables se cubren con una red y un pañuelo. Los electrodos se conectan a una pequeña unidad de grabación llamada caja de cabeza que se lleva cruzada o en una pequeña mochila.
Cuánto cuesta una prueba de eeg en el reino unido
La forma más útil de diagnosticar el tipo de convulsión es un electroencefalograma (EEG). Este registra la actividad eléctrica del cerebro. El EEG puede registrar picos u ondas inusuales en los patrones de actividad eléctrica. Con estos patrones se pueden identificar diferentes tipos de convulsiones.
Cuando un paciente experimenta convulsiones nocturnas, suele ser necesario un estudio del sueño para diagnosticar la enfermedad. El estudio del sueño requiere que el paciente pase la noche en el hospital, donde se puede monitorizar su actividad cerebral durante el sueño.
Se puede utilizar la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC) para ver dónde se producen las crisis en el cerebro. Las exploraciones pueden mostrar tejido cicatricial, tumores o problemas estructurales en el cerebro.
La cirugía puede ser una opción si la medicación no puede controlar las convulsiones. A veces se implanta un estimulador del nervio vago (ENV) y se utiliza junto con la medicación antiepiléptica para reducir las crisis. El ENV es un instrumento que se coloca bajo la piel del pecho. Envía energía eléctrica a través del nervio vago hasta el cuello y hasta el cerebro.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.