Resonancia magnetica con sedacion
Resonancia magnetica con sedacion
Contenidos
Significado de la sedación
Las características de la sedación se presentan en la Tabla 3. El tiempo anestésico fue similar entre los dos grupos. La dosis media (DE) de inducción de propofol fue mayor en el Grupo P en comparación con el Grupo PM [2,4 (0,7) mg frente a 1,3 (0,5) mg; diferencia media, 1,1 mg; IC del 95%, 1,0-1,2; p < 0,001]. La velocidad de infusión media (DE) fue mayor en el grupo P en comparación con el grupo PM [161,3 (38,6) μg/min/kg frente a 116,2 (25,6) μg/min/kg; diferencia media 45,0 μg/min/kg; IC del 95%, 40,4 a 50,0; p < 0,001]. La dosis total media (DE) de propofol fue mayor en el grupo P en comparación con el grupo PM [236,3 (102,4) mg frente a 18,7 (80,9) mg; diferencia media, 55,5 mg; IC del 95%, 42,8-68,2; p < 0,001]. El tiempo medio (DE) hasta el despertar fue mayor en el grupo PM en comparación con el grupo P [21,2 (5,6) minutos frente a 23,0 (7,1) minutos; diferencia media, 1,8 min; IC del 95%, 0,9-2,9; p < 0,001]. El tiempo medio (DE) hasta el alta fue mayor en el grupo PM en comparación con el grupo P [34,5 (6,9) minutos frente a 38,6 (9,4) minutos; diferencia media, 4,0 min; IC del 95%, 3,0-5,1; p < 0,001].Tabla 3 Características de la sedaciónTabla completa
Cuál es el mejor sedante para la resonancia magnética
Objetivos: No se ha evaluado el uso de la combinación de dexmedetomidina y ketamina (DEX-KET) para la sedación de la resonancia magnética (RM). Se investigó la eficacia y la seguridad de DEX-KET para la sedación de pacientes sometidos a RMN del cerebro.
Métodos: Este estudio cuasi-experimental se llevó a cabo para comparar la combinación DEX-KET y el midazolam para la sedación de la RM. Se incluyeron 72 pacientes sometidos a RM cerebral tras la inyección en bolo de midazolam o DEX-KET. El 1 de agosto de 2016 se implementó un nuevo protocolo de sedación para RMN. Tras la implementación del protocolo, se administraron dosis en bolo de DEX-KET (grupo DEX-KET). Treinta y seis pacientes del grupo MIDA y 36 pacientes del grupo DEX-KET se sometieron a secuencias de RM y se compararon en cuanto al tiempo de exploración de la RM y las complicaciones relacionadas con la sedación (desaturación, hipotensión, parada cardiorrespiratoria y neumonía por aspiración).
Resultados: Se completaron todas las secuencias de RM en 30 pacientes (83,3%) del grupo MIDA y en 33 pacientes (91,7%) del grupo DEX-KET (P = 0,476). La mediana del tiempo de exploración por RM fue de 100,0 min (rango intercuartil, 87,0-111,5 min) en el grupo MIDA y de 53,5 min (rango intercuartil, 45,0-60,5 min) en el grupo DEX-KET (P < 0,001). Se produjeron complicaciones en 24 (66,7%) y 8 (22,2%) pacientes del grupo MIDA y DEX-KET, respectivamente (P < 0,001).
Sedación para la claustrofobia de la resonancia magnética
Nota bibliográficaLa información sobre las afiliaciones de este registro se actualizó en diciembre de 2015.El registro estaba previamente conectado a los siguientes departamentos: División de Enfermería (Cerrado 2012) (013065000)
El registro estaba previamente conectado a los siguientes departamentos: División de Enfermería (Cerrado 2012) (013065000)PY – 2009Y1 – 2009U2 – 10.1002/pbc.22234DO – 10.1002/pbc.22234M3 – Resumen de reunión publicadoVL – 53SP – 743EP – 743JO – Sangre y cáncer pediátricoJF – Sangre y cáncer pediátricoSN – 1545-5017IS – 5ER –
Midazolam
La demanda de sedación inducida por fármacos para las exploraciones por resonancia magnética (RM) ha aumentado sustancialmente en respuesta al incremento de la utilización de la RM y al creciente interés por la ansiedad en los niños. El conocimiento de las opciones farmacológicas para la sedación profunda y la anestesia general en un entorno de RMN es esencial para lograr la inmovilidad para la finalización satisfactoria del procedimiento y garantizar el alta rápida y segura de los niños que se someten a RMN ambulatoria. Para una RMN diagnóstica indolora, un único agente sedante/anestésico sin analgesia es más seguro que una combinación de múltiples sedantes. Los fármacos tradicionales, como el hidrato de cloral, el pentobarbital, el midazolam y la ketamina, se siguen utilizando debido a la facilidad de administración, a pesar de la baja tasa de éxito de la sedación, la recuperación prolongada y los eventos adversos significativos. En la actualidad, la dexmedetomidina, con preservación del impulso respiratorio, y el propofol, con alta eficacia y rápida recuperación, son los preferidos para los niños que se someten a una RMN ambulatoria. La anestesia general con propofol o sevoflurano también puede proporcionar un tiempo rápido predecible de preparación y tiempos de exploración en bebés o niños con comorbilidades. La selección de los fármacos adecuados, así como un equipo de monitorización suficiente, son vitales para una sedación y anestesia eficaces y seguras para la RM pediátrica ambulatoria.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.