Ventriculos cerebrales dilatados en bebes
Ventriculos cerebrales dilatados en bebes
Contenidos
Hidrocefalia frente a ventriculomegalia
Se obtuvo la aprobación de la Junta de Ética de Investigación Humana Conjunta de la Universidad de Calgary; no se exigió el consentimiento informado de los participantes para este estudio retrospectivo con datos anónimos.
Pediatr Res 90, 403-410 (2021). https://doi.org/10.1038/s41390-020-01245-0Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard
Ventriculomegalia limítrofe
Se obtuvieron exploraciones transversales con ultrasonidos (US) y tomografía computarizada (CT) para comparar sus precisiones relativas en la determinación del tamaño ventricular cerebral en 20 lactantes menores de un año. El objetivo era determinar si las técnicas de imagen por ultrasonidos podían sustituir a la TC en la evaluación seriada de los ventrículos laterales, especialmente en pacientes con derivaciones ventriculares. Las imágenes ecográficas se obtuvieron con un escáner sectorial y trapezoidal servocontrolado en tiempo real de diseño propio de los autores. En el 85% de los lactantes, la anchura biventricular por US y TC difería en menos de 0,5 cm, y en el 95% en menos de 1 cm.
Ventriculomegalia leve de 11mm
El cerebro y la médula espinal están cubiertos por un líquido protector transparente llamado líquido cefalorraquídeo (LCR). Los espacios dentro del cerebro, llamados ventrículos, también están llenos de LCR. En el cerebro de un bebé normal, los ventrículos tienen unos 10 milímetros de ancho. En un bebé con ventriculomegalia, el LCR queda atrapado en los ventrículos y éstos se expanden, ejerciendo una presión adicional -potencialmente peligrosa- sobre el cerebro.
La ventriculomegalia está estrechamente relacionada con una enfermedad llamada hidrocefalia, un problema que impide que el LCR circule y se absorba normalmente, lo que hace que el líquido se acumule en los ventrículos de forma progresiva.
Ventriculomegalia leve
El cerebro y la médula espinal de su hijo están cubiertos por un líquido protector transparente llamado líquido cefalorraquídeo (LCR). Hay espacios dentro del cerebro (ventrículos) que también están llenos de LCR. La ventriculomegalia es una condición en la que los ventrículos parecen más grandes de lo normal en una ecografía prenatal. Esto puede ocurrir cuando el LCR queda atrapado en los espacios, lo que hace que aumenten de tamaño. Los ventrículos se desarrollan al principio del embarazo y pueden verse en una ecografía prenatal en el segundo trimestre, alrededor de la semana 15.
Esta afección se da en aproximadamente uno de cada 1.000 bebés. Normalmente, la ventriculomegalia sólo requiere tratamiento si causa hidrocefalia. Dado que la presión excesiva causada por la acumulación de líquido cefalorraquídeo en la hidrocefalia puede provocar daños neurológicos graves a largo plazo, es imprescindible un tratamiento rápido.
Los médicos del Programa de Hidrocefalia del Boston Children’s Hospital se especializan en el diagnóstico y tratamiento de la ventriculomegalia y la hidrocefalia. Cuando la cirugía es necesaria, utilizamos técnicas mínimamente invasivas para evitar la colocación de una derivación siempre que podemos. Nuestros expertos tienen una gran experiencia en todos estos procedimientos, y trabajarán con usted y su familia para determinar qué enfoque se adapta mejor a su hijo.
Relacionados

Hi, soy Enrique Redondo, copywriter y en mi blog encontrarás diversas noticias de actualidad.